Se trata de un espacio abierto que permitirá vincular a todas las personas relacionadas con la temática, facilitando la circulación de ideas y conocimientos específicos. El intercambio se hará a través de una lista de correo moderada.
Algunas de las áreas involucradas son: investigación y desarrollo, calidad, capacitación en alimentos y nutrición, formulación de planes alimenticios, legislación alimentaria y rotulado, entre otras.
El Foro forma parte del “Plan de fortalecimiento de la institucionalidad y gestión de la composición de alimentos a nivel nacional y para desarrollo de alianzas estratégicas entre gobiernos, universidades, industrias y asociaciones profesionales” del Proyecto FAO “Desarrollo de bases de datos y tablas de composición de alimentos de Argentina, Chile y Paraguay”, que coordina la Subsecretaría de Agroindustria y Mercados.
En tal sentido, el contar con datos fiables sobre los nutrientes y componentes de los alimentos contribuye a la protección de los consumidores y facilita el comercio nacional e internacional.
Ir al sitio: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…