La segunda de las normas, en su artículo primero, crea el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias Agropecuarias, que tiene como objetivo restañar los daños causados por “eventos climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos, y físicos que afecten significativamente la producción y la capacidad de producción agropecuaria”.
Asimismo, el proyecto señala que será la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, la encargada de crear un Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria que estará integrado por la actual Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria y los representantes del Consejo Federal Agropecuario.
Los diputados firmantes del proyecto de mayoría sobre Emergencia Agropecuaria son Alberto Cantero, Mariano West y Ruben Sciutto, entre otros.
Para la financiación del sistema, la norma crea el Fondo Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias Agropecuarias (FONEA) al que se le asignará anualmente, por ley de presupuesto general, un monto anual mínimo de 150 millones de pesos.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…