Diplomatura en Social Media y Comunicaciones Digitales

La diplomatura tiene una duración de 100 horas y se dictará en forma presencial, bajo la modalidad téorico-práctica donde los alumnos interactúan con destacados profesionales de especialidades como comunicación corporativa, estrategia, plataformas, configuración y gestión de redes, conceptos legales, marketing online, Social CRM, métricas y análisis de casos y buenas prácticas.

La especialización está organizada con el objetivo de que los profesionales que participan o están a cargo de la comunicación, el marketing, la publicidad o los negocios de organizaciones (privadas o públicas), comprendan cómo funciona el ecosistema digital que los une a sus diversos públicos y cómo gestionar las comunicaciones en la era de las redes sociales.

La diplomatura se complementa con una serie de seminarios abiertos al público en los que se abordarán temáticas como tendencias en el mundo móvil, aplicaciones, SEO y WebAnalitics.

En relación a estos seminarios, Fernando Arocena comentó: “Los seminarios serán un complemento de lujo para la diplomatura, y permitirán a los alumnos, ex-alumnos y profesionales en general interesados en estas temáticas, poder participar y fortalecer la red de contactos profesionales, tan importante en esta industria”.

Por su parte, Carlos Mazalán explicó: “Los alumnos forman equipos y desarrollan un trabajo que además de permitir poner en práctica los conocimientos adquiridos, forman parte de la evaluación final de cada participante”. Y agregó: “La experiencia que hemos tenido hasta el momento con esta metodología ha sido muy gratificante, ya que además de la evaluación, los alumnos utilizar su trabajo final como aporte a sus proyectos laborales o profesionales y en otros casos como aportes a organizaciones no gubernamentales y pymes”.

Además de los directores, el cuerpo docente de la diplomatura está compuesta por Valeria Cabalén, Claudio Regis, Martín Carranza Torres, Guillermo Paz, Darío Laufer, Santiago Troncar, Milena Conti, Daniel Ivoskus, Fabián Melo, Nicolás Valenzuela, Martín Latrechina, Mariano Feuer, Marcelo Bechara y Mariano Soler.

Para más información o inscripciones, los interesados pueden ingresar en http://www.21.edu.ar/SocialMedia

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

12 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

1 día hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

1 día hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

1 día hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

1 día hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace