Día Mundial Contra el Lupus

El sistema inmunológico es el encargado de defender al organismo ante las infecciones, a través de una reacción organizada el cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. En los pacientes con lupus, el sistema inmunitario se encuentra afectado, atacando a las células y tejidos sanos.

El Lupus es una enfermedad crónica, no contagiosa, que además de afectar a las articulaciones y los músculos, puede dañar la piel, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el cerebro.

La causa por la que se origina esta enfermedad aún es desconocida. Puede deberse a una predisposición genética, una infección por un virus o agentes que se encuentran en el medio ambiente y puede presentarse en cualquier persona, aunque en la mayoría de los casos afecta a las mujeres.

Existen distintos tipos de lupus y los síntomas varían según el paciente. Los más comunes son: dolor o inflamación de las articulaciones y músculos, alta temperatura, sarpullido enrojecido (con mayor presencia en la cara), dolor de pecho, pérdida del cabello, dedos pálidos o morados, sensibilidad al sol, hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos, úlceras en la boca y cansancio.

Obtener un diagnóstico puede ser difícil y puede demorarse a lo largo del tiempo, dado que no existe una prueba específica para determinarlo. Para descartar o confirmar la enfermedad el especialista deberá considerar, entre otras cosas, el historial clínico, un análisis de sangre, una biopsia de la piel y de los riñones.

El lupus no se cura con medicamentos, pero se puede estabilizar al paciente y ayudarlo a que desarrolle una vida normal. Entre los medicamentos utilizados se encuentran: los antiflamatorios que alivian los dolores en los músculos y articulaciones, los corticoides e inmunopresores que permiten controlar las complicaciones de la enfermedad, los antipalúdicos para tratar lesiones de la piel y síntomas pericárdicos y los tratamientos inmunomoduladores que regulan el sistema inmunológico.

Lo primero que debe saber el enfermo con lupus es que puede llevar una vida absolutamente normal, puede trabajar, estudiar y hacer ejercicio. Una vez diagnosticado es vital que se informe acerca de la enfermedad, su impacto y participe activamente del tratamiento. Está demostrado que los pacientes que conocen todo lo referido a la enfermedad poseen menos dolor, necesitan menos visitas al médico, tienen más confianza en sí mismos y permanecen más activos.
Asesoró: Dr. Ernesto Crescenti (MN: 50.776). Médico, investigador y Director del “Instituto de Inmunooncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti”.

http://www.crescenti.com.ar/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace