España

Detección temprana y prevención de incendios forestales con drones

Telefónica, en colaboración con la Universidad Carlos III, Divisek y Dronitec, ha realizado en Matachines (Madrid) un piloto de innovación sostenible con drones, basado en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para la detección temprana y prevención de incendios forestales, una de las mayores amenazas ecológicas en España.

Tal y como ha destacado Vicente Muñoz, Chief IoT Officer de Telefónica, “la evolución de los vehículos no tripulados como los drones, las mejoras en sensores y las redes de comunicación IoT están permitiendo revolucionar la monitorización de infraestructuras (industria, carreteras) y la gestión de emergencias como la lucha contra los incendios forestales. Gracias a la tecnología IoT, se pueden detectar los incendios de forma temprana y se puede conocer información vital para tomar mejores decisiones en los primeros momentos, lo que puede contribuir a sofocar un fuego incipiente y que no derive en un gran incendio devastador”.

En concreto, el proyecto aprovecha las torres de telecomunicaciones que Telefónica tiene por todo el territorio donde se colocan sensores térmicos capaces de detectar cualquier posible foco de incendio en un perímetro de hasta 15km. Dentro de estas torres se sitúa un hangar con un dron, equipado también con sensores, una cámara térmica y una cámara óptica, al que los sensores térmicos, una vez detectado un conato de incendio, envían una alarma con la ubicación exacta donde puede haber comenzado un incendio. El dron se desplaza entonces de forma autónoma hasta ese punto, incluso en condiciones de poca visibilidad, circunda el posible incendio para recoger imágenes ópticas y térmicas del fuego y envía en tiempo real toda la información que recoge gracias a la conectividad móvil que proveen las torres de Telefónica a los servicios de emergencias.

Este sistema también permite que desde el centro de control de emergencias se pueda tomar el control del dron en cualquier momento para recopilar más información y rastrear el entorno de incendio. Una vez terminada la misión, el dron vuelve al hangar y se posiciona en él, recargándose de forma automática para estar disponible en caso de que sea necesario otro vuelo. Saber lo que está pasando permite a los servicios de emergencias tomar mejores decisiones como qué operativo enviar o por dónde atacar el fuego.

El piloto de drones antiincendios se ha realizado en colaboración con la Universidad Carlos III, Divisek y Dronitec. La Universidad ha desarrollado todo el sistema de vuelo autónomo y la interfaz con la que el servicio de emergencia ve toda la información en tiempo real, mientras que Divisek se ha encargado del sistema autónomo de recarga del dron y Dronitec ha colaborado en toda la parte de servicios asociados al dron.

La iniciativa de Telefónica con drones es el primer paso hacia el desarrollo de servicios que contribuyan a prevenir los incendios forestales con la tecnología y revertir así las cifras que convierten a España en el país europeo más afectado por los incendios forestales con 7143 incendios y 25.162,44 hectáreas devastadas por las llamas en 2018.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: España Telefónica

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

7 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

8 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace