Negocios ARG

Despegar compensará la huella de carbono de sus colaboradores de Argentina

Despegar, la empresa de viajes, anuncia su alianza con Plantarse, fundación que hace más de diez años desarrolla acciones de mitigación de la crisis climática, para compensar la huella de carbono emitida por sus colaboradores en Argentina durante el 2021. Esta iniciativa se suma al trabajo que viene llevando a cabo la Compañía hace años en pos de su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

“Nos entusiasma anunciar que vamos a ser parte de un proyecto de reforestación para compensar las emisiones de CO2 de la empresa. Para ello hicimos el cálculo de las emisiones de cada colaborador en el esquema de home office y de ese modo plantaremos 0,4 árboles por cada empleado. También calculamos las emisiones de nuestras oficinas, para plantar los primeros 620 árboles del bosque Despegar en Córdoba. A través de estas acciones concretas en Despegar promovemos una cultura de sustentabilidad con acciones que impactan contra el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la calidad de vida de las personas”, señaló Josefina Schaer, Corporate Affairs Senior Manager de Despegar.

Club del Clima es el proyecto al que se suma Despegar el cual inició en 2021 con el objetivo de que empresas y miembros particulares de la comunidad puedan sumar árboles al bosque nativo y compensar su huella de carbono. Al día de hoy, ya lleva más de 7.000 toneladas de CO2 compensado en el país.

La fundación trabaja combinando enfoques, temáticas y fuentes de financiamiento para proponer mejoras y soluciones concretas a problemáticas sociales y ambientales. “Nuestra respuesta a la crisis es reforestar y para eso generamos alianzas con municipios y organizaciones en diferentes puntos del país. En total llevamos más de 10.500 árboles plantados y nuestra intención es seguir expandiéndonos para que el impacto sea cada vez mayor”, Mariano Padró, director de Plantarse.

Los árboles que se plantarán para compensar el CO2 emitido por Despegar en 2021 estarán localizados en la zona más alta de las sierras de Córdoba y serán tabaquillos. Esta especie nativa fue seleccionada por su gran resiliencia debido a su poca combustibilidad y su alta capacidad de rebrotar. Además, tiene una especial capacidad de captura de CO2 porque no lo hace solo en ramas y troncos, sino también en el suelo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Central Consultores Despegar Plantarse

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace