Negocios ARG

Despegar compensará la huella de carbono de sus colaboradores de Argentina

Despegar, la empresa de viajes, anuncia su alianza con Plantarse, fundación que hace más de diez años desarrolla acciones de mitigación de la crisis climática, para compensar la huella de carbono emitida por sus colaboradores en Argentina durante el 2021. Esta iniciativa se suma al trabajo que viene llevando a cabo la Compañía hace años en pos de su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

“Nos entusiasma anunciar que vamos a ser parte de un proyecto de reforestación para compensar las emisiones de CO2 de la empresa. Para ello hicimos el cálculo de las emisiones de cada colaborador en el esquema de home office y de ese modo plantaremos 0,4 árboles por cada empleado. También calculamos las emisiones de nuestras oficinas, para plantar los primeros 620 árboles del bosque Despegar en Córdoba. A través de estas acciones concretas en Despegar promovemos una cultura de sustentabilidad con acciones que impactan contra el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la calidad de vida de las personas”, señaló Josefina Schaer, Corporate Affairs Senior Manager de Despegar.

Club del Clima es el proyecto al que se suma Despegar el cual inició en 2021 con el objetivo de que empresas y miembros particulares de la comunidad puedan sumar árboles al bosque nativo y compensar su huella de carbono. Al día de hoy, ya lleva más de 7.000 toneladas de CO2 compensado en el país.

La fundación trabaja combinando enfoques, temáticas y fuentes de financiamiento para proponer mejoras y soluciones concretas a problemáticas sociales y ambientales. “Nuestra respuesta a la crisis es reforestar y para eso generamos alianzas con municipios y organizaciones en diferentes puntos del país. En total llevamos más de 10.500 árboles plantados y nuestra intención es seguir expandiéndonos para que el impacto sea cada vez mayor”, Mariano Padró, director de Plantarse.

Los árboles que se plantarán para compensar el CO2 emitido por Despegar en 2021 estarán localizados en la zona más alta de las sierras de Córdoba y serán tabaquillos. Esta especie nativa fue seleccionada por su gran resiliencia debido a su poca combustibilidad y su alta capacidad de rebrotar. Además, tiene una especial capacidad de captura de CO2 porque no lo hace solo en ramas y troncos, sino también en el suelo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Central Consultores Despegar Plantarse

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

19 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

20 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace