Despegar acompaña a científicos argentinos premiados por la NASA

Despegar, la empresa de viajes online líder en Latinoamérica, brindó apoyo al grupo de jóvenes argentinos ganador de “NASA Space Apps Challenge”, el hackaton internacional organizado por la agencia espacial estadounidense, para viajar y presenciar en vivo el despegue de una nave espacial.

La competencia propone resolver problemas reales en la tierra y el espacio basado en el uso de datos abiertos. El grupo de argentinos creó «Pollen Alert», con la que prevén geolocalizar las áreas donde hay mayor concentración de polen en la Ciudad.

Lemon Py, el equipo ganador, está formado por los argentinos Octavio Gianatiempo, becario doctoral del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA; Franco Bellomo, estudiante de Ciencias de la Atmósfera en la Facultad; Carlos Augusto Frías, periodista, y Cezar Henrique Azevedo de Faveri, estudiante de Ciencias de la Computación en la FCEyN de la UBA.

La aplicación, que ganó en la categoría Mejor uso de Data, cruza datos abiertos del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como la geolocalización de los árboles, con imágenes satelitales y tecnología sobre el clima. De esta manera, es posible identificar los períodos de floración de los plátanos y determinar el patrón de dispersión de polen y partículas volátiles, diseñando “rutas seguras” para personas alérgicas.

“La Argentina cuenta con mucho talento, innovación y capacidad emprendedora y desde Despegar buscamos fomentar y premiar el talento joven, alentando el emprendedurismo y la innovación tecnológica. Este es uno de los ejemplos de entrepreneurs que acompañamos de distintas formas”, destaca Guido Glikin, Country Manager de Despegar Argentina.

“Para nosotros es una experiencia formativa muy importante y un sueño para cualquier persona interesada en la ciencia y en el espacio. Gracias a la ayuda de Despegar tenemos la posibilidad de ir a ver un despegue, que de otra forma los fondos para ir no los hubiéramos conseguido; la ayuda fue fundamental”, comentó Octavio Gianatiempo, uno de los integrantes de Lemon Py.

El equipo fue premiado entre 2.000 proyectos que se enviaron de 69 países de todo el mundo y que superaron una primera instancia donde competían contra otros 25 mil participantes. Asistirán al lanzamiento espacial el próximo 3 de agosto, en el Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Florida.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Alurralde Jasper CONICET Despegar Lemon Py NASA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace