Desmitificando el mito del mobile gaming y la oportunidad del formato en video

Para tener una idea acerca del mercado y su potencial el ochenta por ciento de la facturación global de aplicativos es de juegos. En Argentina, es una industria en crecimiento y consolidación. Además, los videos en dispositivos móviles son capaces de hacer que las audiencias consuman treinta, sesenta, ciento veinte segundos o más, observando un contenido. Es en este escenario en donde los anunciantes pueden beneficiarse, considerando que el video ayuda a comunicar visualmente y a generar un call to action específico.

El próximo 5 de junio de 2018, Indiana Quiñones, gerente de Business Development de Adsmovil presentará el track “Desmitificando el mito del mobile gaming” en Buenos Aires, Argentina, durante el evento de la Mobile Marketing Association.

El track presentará el reciente estudio de mobile gaming desarrollado por Adcolony, aliado exclusivo de Adsmovil para América Latina, junto con On Device.

“Tengo muchas expectativas con este track, es importante que nuestros anunciantes conozcan de cerca los mitos que rodean al mobile gaming, esta industria garantiza un entorno seguro, y muchas ventajas con el uso adecuado de la tecnología mobile, permitiendo segmentar audiencias de manera asertiva. Los juegos móviles representan una gran oportunidad para las marcas, impactando a sus audiencias en entornos de entretenimiento y relajación, permitiendo que su mensaje sea más efectivo, tenga una mayor interacción y exposición con los usuarios”, afirmó Indiana Quiñones

El perfil del consumidor argentino y las oportunidades de los anunciantes en dispositivos móviles

El sesenta por ciento juega a través de su smartphone

El cuarenta y nueve por ciento de los encuestados afirmó jugar todos los días y de este grupo lo hacen hasta cinco veces al día

La mayoría de todos los grupos de edad (16-30) y (31-40) y (41-64) pasan más de una hora por día jugando juegos móviles.

El sesenta por ciento considera que es una forma de socializar

La mayoría juega juegos en la casa, siendo el lugar predilecto seguido por los transportes donde se trasladan (taxi, bus) y el trabajo

“Los mayores usuarios de aplicaciones y juegos ven muchos anuncios para lograr las recompensas que eso les reporta, el nivel de concentración aumenta a la hora de estar conectados y las personas maximizan el tiempo frente a las pantallas. Por lo que “esos momentos” de conexión de la marca con el consumidor son de relevancia y de recordación positiva”, concluyó Quiñones.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CAUTIVA Mobile Marketing Association

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

24 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace