Desayuno “Enterprise Lean Six Sigma”

El evento se enfocó en determinar de qué manera es posible mejorar la operación reduciendo el desperdicio y la complejidad de los procesos, incrementando de esta manera el valor y la confiabilidad de los productos y servicios para obtener mayores beneficios.

Alberto Laurnagaray, Director Asociado de Consultoría de Deloitte explicó el significado de Lean Six Sigma destacando: “Son dos metodologías que cumplen la función de combatir aquello que se considera “desperdicio” o lo que es improductivo dentro de la compañía, y evitar la variabilidad en la fabricación del producto”

Por otra parte, Julio Francisconi, Gerente de Deloitte, hizo hincapié en que cada vez son más las empresas de servicios las que adoptan este tipo de soluciones ya que es posible lograr hasta el 80 % de ahorro en la complejidad de los procesos y agregó: “Los principios de Lean Six Sigma son enfocarse en el cliente, entender cuales son sus necesidades y requerimientos; el value stream o cadena de valor para eliminar aquellas actividades que son improductivas para la organización; la medición, cómo una manera de poder eliminar la subjetividad; aplicar metodologías de mejora continua, es decir, perseguir la perfección y por último, gestionar el cambio”

Luciana Barrera, Directora de Calidad de Telefónica, compartió con los presentes la experiencia de Lean Six Sigma en Telefónica: “En el año 2000 comenzó a surgir esta idea en nosotros, luego en el año 2006 pudimos darle mayor consistencia al trabajo, en el año 2008 integramos cada vez mas proyectos y nos unimos a otras normas además de la ISO 9.000 cómo ITIL” “El objetivo este año está en que involucremos a cada vez más de nuestros proveedores en este programa de calidad que impulsamos y lograr en el 2012 establecernos como una compañía WorldClass”

Por último, resaltó: “El éxito de Telefónica para la aplicación de Lean Six Sigma se enfocó primero en lograr un cambio cultural, es decir, trabajar con gente que conocía mucho los procesos de la compañía y a las personas; luego la alineación, la cual es fundamental que quienes conforman la alta dirección entiendan cual es el beneficio para la organización; la participación activa de un directivo que de los lineamientos y se involucre en el proceso, aplicar metodologías que es lo que ayuda a lograr los ahorros de hasta un 80% o 90% y por último la exposición a los Altos Directivos que siempre se deriva al gerente del proyecto”

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace