Breves

Desarrollo Low-Code a través de plataformas

La situación actual que vive el mundo ha acelerado procesos de transformación digital, generando que las empresas se renueven y apuesten por modelos digitales más ágiles y eficientes. En este caso las plataformas low-code resultan la mejor opción ya que ofrecen una experiencia virtual de calidad que permite al usuario crear aplicaciones de manera rápida y sencilla.

El desarrollo Low-Code se consigue a través de plataformas como la de Genexus, que “proveen una gran variedad de funcionalidades, componentes y servicios preconfigurados, fácilmente adaptables e integrables entre sí, que garantizan la creación, el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones compatibles con los distintos dispositivos y medios digitales.” comenta César Pereiro, Director comercial de Accion Point.

De acuerdo con Gartner se estima que para 2024, de todas las actividades de desarrollo de aplicaciones, más del 65 % serán aplicaciones low-code y es que esta tendencia irá en aumento ya que los emprendedores y las empresas necesitan cada vez más herramientas que los acerque a sus clientes y satisfaga necesidades.

Dentro de los múltiples beneficios de usar plataformas Low code se destaca la reducción de precios y de costos, la mejora de los desarrolladores quienes se pueden centrar en potenciar el Software y la calidad de la experiencia tanto para el cliente como para la empresa ya que estos sistemas ahora incorporan herramientas de inteligencia artificial que garantizan la satisfacción al utilizarse.

Desde Accion Point, han firmado convenios con universidades en Argentina y Colombia para que los estudiantes de distintas carreras puedan certificarse en el uso de herramientas low-code y de esta forma tengan la oportunidad de crear emprendimientos más competitivos en la realidad actual.

“Está claro que hoy en día las aplicaciones dominan nuestra vida, pero este fenómeno no sólo afecta al consumidor final, sino también lo hace a las empresas que necesitan producir más y más aplicaciones, por eso desde Accion Point brindamos herramientas low-code pero también capacitamos y acompañamos para que el proceso de transformación sea completo y efectivo, al mismo tiempo que es duradero”. finaliza César Pereiro, Director Comercial de Accion Point.

Para conocer más acerca de la herramienta, te invitamos a participar del webinar: Potencie su negocio en la nueva normalidad con desarrollos low-code.
Fecha: 02 de septiembre
Hora: 17hs ARG | 15hs COL

https://bit.ly/2FIbLK7

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Accion Point Gartner GeneXus

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace