Desarrollo de nanotransportadores para fármacos

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de La Agencia, destinará subsidios por $ 15.405.144 para la realización del proyecto.

 

El proyecto será desarrollado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y las empresas Gemabiotech SA y Eriochem que aportarán $6.962.179. Su objetivo es generar una plataforma tecnológica para el desarrollo y producción de nanotransportadores biológicos inteligentes para fármacos. De esta manera, se busca generar una terapia localizada que permita acumular el principio activo selectivamente en el sitio de acción, reduciendo la toxicidad y aumentando la potencia. Además, evita el uso de transportadores exógenos responsables de numerosos efectos adversos.

 

Los nanotransportadores inteligentes son proteínas cargadas por una molécula de citostáticos, es decir, medicamentos que impiden la reproducción de las células cancerosas. Estas células necesitan colesterol para multiplicarse, entonces esta tecnología usa como llave una célula a la cual en vez de unirle colesterol se le une quimioterápicos. De esta manera, las células cancerosas toman la droga en lugar de tomar colesterol. La función de estos nanotransportadores inteligentes puede ser comparada con la de un misil dado que atacan directamente al tumor.

 

Durante la firma de los proyectos, la secretaria Ruth Ladenheim destacó: “La nanociencia y la nanotecnología en Argentina están siendo fuertemente apoyadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La Agencia ha venido financiando estos desarrollos y este nuevo paso con aportes de mayor envergadura es el resultado del trabajo conjunto entre este organismo y el Ministerio».

Por su parte, el Dr. Armando Bertranou agregó: “Este proyecto, que cuenta con aportes públicos y privados, muestra el aumento de la asociatividad en sectores estratégicos para el país. En este caso se trata de fondos destinados de forma conjunta para promover un área fundamental como es el desarrollo de nanotransportadores como delivery de drogas”.

 

El proyecto es financiado a través de la línea Fondo Sectorial Nanotecnología 2010 (FS Nano 2010) que administra el FONARSEC (Fondo Sectorial Argentino) perteneciente a La Agencia. El instrumento fue diseñado por la Secretaría de Planeamiento y Políticas con el objetivo de promover el desarrollo y la producción de nanomateriales,    nanointermediarios y nanosensores en el país. En total se aprobaron ocho proyectos y se otorgarán más de $75.000.000.

 

Para más información ingresar a: www.agencia.mincyt.gob.ar

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves-agenda concursos

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace