Durante la firma, el titular de la cartera de Ciencia destacó que “se trata de una unión inédita entre un Ministerio de Ciencia y el Poder Judicial que esperemos poder fortalecer con otros proyectos”. Participaron del acto el presidente de la Sociedad Argentina de Genética Forense, Dr. Gustavo Martínez; el representante del Consejo Federal de Política Criminal, Dr. Eduardo Quattropani; el presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Dr. Alejandro Ficoseco; y el director ejecutivo de la Fundación Dr. Manuel Sadosky, Lic. Santiago Ceria.
El software dotará al Poder Judicial de una herramienta nacional para la genética forense sin necesidad de recurrir a desarrollos informáticos foráneos. El documento fue rubricado en el marco acuerdos previos entre la Fundación Sadosky, la Sociedad Argentina de Genética Forense y el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La Sociedad Argentina de Genética Forense es una asociación civil cuyo propósito es promover y divulgar aquellas actividades tendientes a contribuir con el progreso de la genética forense. A su vez, coopera en el asesoramiento de entidades oficiales o privadas en todo lo relacionado a la temática. Por su parte, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República de Argentina, tiene como misión principal, preservar y consolidar la independencia y autonomía del Ministerio Público, resguardando a su jerarquía funcional. El Consejo Federal de Política Criminal, promueve la definición de las políticas criminales, coordina proyectos y acciones de las procuraciones generales y capacita y entrena magistrados del Ministerio Público.
La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…