Consumo ARG

Desarrollan una página en internet que busca brindar contención en tiempos de la pandemia por el coronavirus

Dos jóvenes argentinos desarrollaron una página de internet donde psicólogos, counselors, coaches, emprendedores y voluntarios de todo el mundo, ofrecen su tiempo de escucha online de manera gratuita. Las personas, sean o no profesionales, pueden anotarse en la página de internet ya sea para participar como voluntario o como usuario para una escucha empática.

«El distanciamiento social es una de las principales estrategias para frenar el avance del COVID-19, pero al mismo tiempo, muchas personas se ven afectadas emocionalmente ante el encierro y el aislamiento», sotienen Juan Pablo Villani y María Zinn, quienes rearon Aquí Estoy, con el propósito de brindar contención online gratuita a quien lo necesite.

“Como counselor noté que muchos colegas querían ayudar en este momento tan difícil, pero no lo estaban haciendo de manera organizada,” afirma Juan Pablo Villani, consultor psicológico y cofundador de Aquí Estoy.

“Quienes necesitaban este apoyo no tenían cómo acceder a los psicólogos y counselors que estaban ofreciendo su tiempo voluntariamente. Por eso creamos esta web, para conectar esta necesidad tan grande con toda la gente que quería ayudar. En la plataforma todos pueden postularse como “voluntarios de la empatía” y ofrecer su escucha online, aunque la mayoría de los voluntarios son psicólogos, counselors o coaches. La misión de la plataforma es promover la escucha empática entre las personas», dijo.

“La empatía no es propiedad de ninguna profesión, todos los seres humanos podemos desarrollarla y es muy sanadora tanto para quien brinda escucha como para quien la recibe. La plataforma promueve la escucha empática basándose en los pilares de la CNV (comunicación no violenta). A los voluntarios se los invita a escuchar sin juzgar, opinar, ni etiquetar; no hace falta brindar consejos, ni intentar “salvar” al otro de su situación. El único propósito de la empatía es conectar con lo que el otro está sintiendo y ofrecer nuestra presencia y cercanía», aseguró.

“La empatía es decirle al otro: aquí estoy para escuchart. Creo que la propuesta está teniendo tanta repercusión porque son muchas las personas que quieren ayudar y gracias a esta app pueden hacerlo desde su casa”, afirma María Zinn, comunicadora social y cofundadora de Aquí Estoy.

“Nuestro objetivo es llegar a todas las personas que se sienten solas y necesitan hablar con alguien. Soñamos con llegar a todas las personas del país y Latinoamérica que se sienten solas o se encuentran aisladas y con miedo. El mundo necesita nuestra empatía. Si no tenés a nadie con quien hablar lo que estás viviendo y te gustaría contar con un espacio de escucha, conectate con una persona que en este momento está esperando para apoyarte en www.aquiestoy.live«, finalizó.

Aquí Estoy cuenta con el apoyo de la incubadora de proyectos de impacto, Socialab. En este momento, el proyecto se sostiene gracias a donaciones.

Cabe destacar que no actúa como un servicio de emergencias, ni brindan ningún tipo de cuidado ni servicio profesional de salud, médico, psiquiátrico, mental, ni terapia de cualquier tipo.

Por emergencias en Argentina marque 911.

Centro de asistencia al suicida marque 135.

www.aquiestoy.live

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: aquiestoy.live Coronavirus COVID-19 Infomedia Socialab

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 semana hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 semana hace