Entre los diversos temas tratados en dicha reunión se destaca la realización de la Expopatagonia y la decisión de elaborar un Plan de Marketing Estratégico que trazará las bases para una óptima gestión del destino, y se concretará con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones.
En cuanto a la feria donde todo el sur argentino se muestra en el mayor centro emisor del país, fue confirmado que se desarrollará este año los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, en el predio de la Sociedad Rural. Además, se definieron las condiciones para la venta de stands que ya se están comercializando.
Con el objetivo de intercambiar experiencias entre los diferentes sectores ligados a la industria del turismo en la Patagonia, se resolvió realizar durante el mes de octubre en la ciudad de Bariloche, la Asamblea del Ente Regional “Patagonia Turística”, que constará de dos jornadas, la primera abierta a la comunidad turística patagónica y la última servirá como ámbito para que los representantes de la entidad puedan analizar y debatir sobre aspectos inherentes a la consolidación de la actividad turística en la región. Durante estas jornadas se realizarán talleres referidos al uso responsable y sustentable de áreas protegidas, comercialización de productos y destinos, e integración regional, entre otros.
Atendiendo al creciente uso de Internet como herramienta de consulta de los futuros viajeros, y reconociendo la importancia de contar con una herramienta profesional que permita asistirlos en su búsqueda de información, se formará un equipo interdisciplinario que trabaje en el desarrollo de una nueva página web, que será traducida también al japonés debido a un acuerdo que mantiene el Ente Patagónico con JICA, Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
El Ente Regional Oficial “Patagonia Turística”, comenzó sus actividades en el año 1969. Se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…