La obra recopila las reflexiones de veintidós diseñadores/as de indumentaria de autor y doce gestores culturales vinculados al diseño, producidas en torno a tres tópicos: los rasgos identitarios de los lenguajes creativos, la propiedad intelectual de los productos y la gestión de los emprendimientos de diseño.
Haciendo hincapié en la manera en que los contextos geográficos, simbólicos y sociales dialogan con el trabajo creativo de los hacedores, las páginas de esta publicación denotan la búsqueda de respuestas colectivas a interrogantes comunes acerca del fenómeno del diseño contemporáneo argentino. Como menciona el prólogo, ¨si hay un hilo conductor, una referencia permanente, es el hecho que todos decidieron mirar más allá de la globalización unidireccional de los noventas y, levantando la vista para ver su propio horizonte, divisaron su entorno más inmediato (…) los nuevos emisarios del diseño argentino son aquellos referentes que encontraron su propio discurso¨.
Compilador: Laureano Mon.
Prólogo: Pancho Marchiaro.
Textos: Karen Zander, Augusta Peterle, Sofía Marré, Wustavo Quiroga, Alejandro Acosta, Silvina Fénik, Hada Irastorza, Mauro Guzmán, Claudia García Lange & otros.
Precio: $ 40 en librerías / Descarga gratuita en www.ccec.org.ar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…