De Pilar a Misiones, la Universidad Austral llevará luz a aldeas rurales

El lunes 25 de diciembre, representantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral viajarán por tercer año consecutivo a la provincia de Misiones con la finalidad de donar generadores de energía solar a aldeas y asentamientos rurales del municipio de San Pedro.

Durante la cursada 2017, los profesores Bernardo de Elía, Hernán San Martín y Adrián Buscaglia propusieron a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial colaborar con el armado de estos generadores, como parte sus clases en la cátedra de Electrotecnia.

Este año, fueron los propios alumnos quienes donaron los materiales necesarios y armaron los equipos. En total son cinco los paneles solares que se fusionarán para generar un sólo equipo -más grande y robusto- para dar luz con mayor potencia a las comunidades de San Pedro que no tienen electricidad.

Esta iniciativa se realiza todos los años desde el 2015. El próximo 25 de diciembre, los profesores viajarán acompañados por Jaime Chevalier, un alumno de la carrera que participará del montaje eléctrico de los paneles en las aldeas de Misiones. Al mismo tiempo, y con el resto de los materiales de los equipos, recorrerán las aldeas Yabotí Mirí, Itzapí y Arroyo Anta para realizar el mantenimiento y la reparación de los generadores que fueron instalados en años anteriores.

El profesor Bernardo de Elía explica que «más allá de la instalación eléctrica no sea una necesidad básica, permite acortar los tiempos para que las necesidades más importantes se vayan supliendo. Por ejemplo, en la comunidad Yabotí Mirí -a la cual se accede luego de un recorrido de 30 kilómetros en jeep dentro del monte- el único celular con el que se contaba tenía que ser cargado a 14 kilómetros de la aldea en la chacra de un vecino criollo. Esta situación, que era un problema en casos de emergencia, fue solucionada cuando instalamos un panel allí».

Tres años llevando luz a las comunidades

Entre 20 y 60 personas se verán beneficiadas con la instalación del panel. No sólo les amplía la cantidad de horas de luz y genera la congregación de diferentes familias y aldeas, sino que al mismo tiempo es un aporte significativo a la alfabetización que lleva a cabo la organización Palabras del Alma.

Tres años atrás, la entidad inauguró dos bibliotecas populares en la zona y solicitó la colaboración de los tres profesores de la Universidad Austral -también comprometidos con este proyecto en la Escuela Superior Técnica del Ejército- para resolver el problema de falta de luz. Ya han generado electricidad para tres aldeas: En Yabotí Mirí instalaron un panel con 300W de potencia (10 luces y 3 enchufes), en Itzapí instalaron otro de 1000W de potencia (10 luces y 2 enchufes) y en Arroyo Anta un último de 150W de potencia (10 luces y 2 enchufes).

«A la hora de educar en las bibliotecas y escuelas rurales de la zona, tener luz eléctrica no solo facilita las lecciones y el uso de herramientas digitales, sino también es una comodidad más que incentiva a conseguir maestros rurales que puedan instalarse durante la semana en la aldea», manifiesta De Elía.

«Estos y otros beneficios se van apreciando al pasar de los viajes realizados. Por último, y no por eso menos valiosa, es la recompensa que generan los días de trabajo intensivo con un objetivo claramente provechoso para el prójimo», concluye el docente de la Facultad de Ingeniería.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Universidad Austral

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

14 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

15 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace