De la mano de Satec la Universidad de Vic encuentra en NetApp la tecnología de almacenamiento

Centralizar todos los datos almacenados en los diferentes sistemas es el principal objetivo de uno de los proyectos más relevantes relacionados con las TICs que ha asumido recientemente la Universidad Vic, institución académica creada en 1997 y que cuenta en su haber con más de 5.000 alumnos. Una iniciativa con la que la entidad perseguía, en palabras de Jordi Sala, responsable de sistemas de la Universidad, “consolidar los datos almacenados en una solución flexible, escalable y fiable”.

Con estos requisitos, la Universidad articula el proyecto en dos fases: la primera, centrada en instalar y configurar una cabina de almacenamiento; y la segunda, consistente en la adquisición de una segunda cabina que hiciera las funciones de consolidación y backup del primer sistema.

 

La Universidad de Vic aborda este proyecto de la mano de su proveedor habitual en temas de sistemas y comunicaciones, SATEC, pues, como comenta Sala, “la experiencia que teníamos de anteriores proyectos hacía que la confianza en su capacidad de llevar a cabo con éxito este proyecto fuera máxima. Además –continúa-, los conocimientos demostrados sobre la tecnología elegida durante la fase de estudio acabaron de confirmarlo”.

Después de evaluar diferentes soluciones en el mercado, la Universidad de Vic se decidió por la tecnología de NetApp, “por la seguridad y consistencia de sus sistemas, facilidad y rapidez para configurarlos, y la confianza que ofrecía a los técnicos después de varias demos”, explica Sala. “Pero además, por las experiencias de otros clientes con soluciones similares”.

La institución académica implanta, en una primera fase, un sistema NetApp FAS2050 con doble controladora, 20 discos FC de 300GB y 12 de 1TB que se ve más tarde arropada por una segunda cabina. En este caso, un sistema NetApp FAS2040 con 12 discos de 2TB.

En este caso, un sistema NetApp FAS2040 con 12 discos de 2TB, que mediante el software SnapVault permite disponer de un backup integral a disco de alta capacidad. Además, gracias a la funcionalidad de OSSV (Open System SnapVault), la Universidad puede hacer el backup a disco de servidores con disco local, que mediante un agente copian todos los datos al sistema de NetApp.

En la actualidad, todas las políticas de backup de la Universidad de Vic se integran bajo la herramienta de gestión centralizada de Operations & Protection Manager, que permite una visión global de toda la infraestructura. El balance final del proyecto resultó muy positivo, cumpliéndose los plazos previstos, y cubriendo de sobra los objetivos y expectativas perseguidas.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: sociedad tecnología universidad

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace