«Desde hace más de 10 años trabajamos conceptos como: desarrollo local, rutas alimentarias, alimentos con identidad, pequeños pueblos y comunidades turísticas con un enfoque de negocios. No nos quedamos sólo en la teoría: la mayoría de los proyectos que se trabajan en nuestras aulas, llegan al mercado. Los profesionales que nos elijen para formarse, coordinan grupos de productores, desarrollan proyectos y tareas de extensión. Los productores agropecuarios encuentran una nueva unidad de negocios basada en infraestructura ociosa y, quienes vienen del sector turístico, dejan de hablar solo de hotelería para enfocarse de lleno en proyectos creativos orientados a la demanda de un turista con nuevas motivaciones. Hacemos el Curso de una manera especial, dos clases al mes, intensivas, un viernes y sábado. Facilitamos la participación de los estudiantes del interior del país, que enriquecen nuestras aulas con sus experiencias», señalan los organizadores.
Informes campotur@agro.uba.ar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…