A menos de tres semanas de la primera Cumbre Global sobre Desinformación, el evento ya cuenta con más de 850 inscriptos provenientes de más de 50 países. El tema de la desinformación despierta interés y preocupación en asistentes de los cinco continentes. Entre los inscriptos para participar de este encuentro virtual se suman países como India, Egipto, Portugal, Austria, Italia, Reino Unido, Pakistán, Turquía, Malta, Arabia Saudita, Namibia, Tailandia, o Australia, entre muchos otros más. Por supuesto que también se han registrado participantes de toda América, desde Bolivia, Argentina o Brasil, hasta México, Estado Unidos y Canadá.
«Uno de los objetivos de la Cumbre es generar alianzas para combatir la desinformación; por lo que contar con participantes de todo el mundo y de tan diversos países es realmente un hecho que permitirá un espacio de encuentro para compartir conocimientos y construir redes de trabajo entre los diferentes actores dedicados a combatir la desinformación», señalan desde el Comité Organizador.
Durante el 1 y 2 de octubre, los proyectos más importantes del mundo presentarán sus acciones e investigaciones. Los participantes podrán escuchar a referentes de entidades como First Draft, The Trust Project, IFCN, Meedan y Agencia Lupa, entre otros. Asimismo, oradores internacionales como Craig Silvervam de ProPublica; Rosental Calmon Alves del Knight Center de EEUU, Crstina Tardáguila de Brasil o Tamar Hahn de ONU participarán del evento.
El evento es impulsado por la Sociedad Interamericana de Prensa, Proyecto Desconfío de Argentina y la Fundación para el Periodismo de Bolivia.
Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y…
Flybondi, la aerolínea low cost que opera en Argentina, anunció la incorporación de Háblalo, una…
Expo EFI, el evento económico y financiero más relevante de Argentina, celebrará su 12ª edición…
Disco, en alianza con Voces Vitales Cono Sur, anunció el lanzamiento de la novena edición…
Despegar, la empresa de viajes que opera en 19 países de América Latina, anunció la…
Ingenia, empresa argentina especializada en soluciones tecnológicas y estrategia de negocios, y Vefy, plataforma de…