Culminó positivamente la presencia de Patagonia en la FIT

Durante cuatro días cerca de 200 representantes patagónicos del sector público y privado atendieron a público general y profesionales que se acercaron al stand interesados en la oferta turística de la Patagonia.

Durante los días dedicados en forma exclusiva al público profesional se realizaron encuentros de negocios en los sectores dedicados a tal fin dentro del espacio de cada una de las provincias. A su vez, operadores y prestadores participaron de las rondas de negocios con los empresarios del exterior convocados por los organizadores de la feria con el apoyo del InProTur y la Fundación Export.Ar

El Presidente del Ente Patagonia Argentina, Santiago Amsé, se manifestó conforme con la presentación de Patagonia en la feria: “la región se mostró una vez más de forma integrada a los miles de visitantes que pasaron por la FIT y la excelente ubicación del stand favoreció la visibilidad del mismo. Los expositores pudieron hacer contactos con operadores del exterior, lo que seguramente mostrará sus resultados en el corto plazo”, expresó Amsé.

En el marco de la FIT, se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina. En la misma se analizaron los resultados que arrojó la realización de Expo Patagonia y las conclusiones de las encuestas realizadas en la feria entre los visitantes. Asimismo, las autoridades turísticas provinciales coincidieron en la necesidad de trabajar junto al sector privado para implementar una política de precios frente a la próxima temporada.

Respecto de las acciones promocionales a encarar por la región el año entrante, se debatió acerca de cuáles son los mercados estratégicos que deberán priorizarse en este nuevo contexto internacional. En palabras de Alexis Simunovic – actual Secretario de Turismo de Santa Cruz y futuro Presidente del Ente Patagonia Argentina –, se buscará “tener presencia en México, Chile, Brasil y posiblemente en Colombia, acompañando las acciones del InProTur”. A su vez, se definirá próximamente el plan de acción a llevar a cabo tanto en esos mercados como a nivel nacional, teniendo en cuenta las costumbres y perfiles de los viajeros de esos países para decidir qué productos turísticos se ofrecerán en cada lugar.

La próxima reunión de la entidad tendrá lugar en El Calafate en el mes de diciembre, oportunidad en la que el Secretario de Turismo de Santa Cruz, Alexis Simunovic, asumirá la presidencia del Ente Patagonia Argentina, actualmente a cargo del Subsecretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

10 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace