Crystal Lagoons apuesta al crecimiento en América Latina

Con una carpeta de 87 proyectos en distintas etapas de desarrollo y una inversión asociada de US$12.500 millones, América Latina se ha transformado en uno de los mercados más importantes para Crystal Lagoons, multinacional de tecnología e innovación asociada a lagunas cristalinas en los ámbitos inmobiliario, urbano, público e industrial.

La tecnología desarrollada por la firma permite la construcción y mantención de lagunas cristalinas sustentables de tamaños ilimitados a bajo costo.

Su más reciente éxito, es el arribo a Colombia con 14 nuevos proyectos a desarrollar en sólo un año, con una inversión asociada de US$1.400 millones, en ciudades interiores como Cali, Medellín, Barranquilla, Armenia, entre otras y en reconocidas zonas turísticas como Cartagena de Indias y Santa Marta.

En la región, la multinacional está presente también en Chile (28 proyectos), Colombia (15), México (11), Argentina(11), Perú (5), Brasil, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Panamá y República Dominicana.

La tecnología Crystal Lagoons ha revolucionado capitales latinoamericanas como Buenos Aires, Ciudad de México y Santiago; ciudades mediterráneas en Bolivia y Paraguay, íconos turísticos como Cancún y Punta del Este; el Amazonas brasilero y el desierto más árido del mundo en Antofagasta, Chile, donde Crystal Lagoons ha cambiado el estilo de vida de las personas.

«Esta tecnología, patentada en 160 países y que se ha impuesto como el World’s Top Amenity, ha permitido desarrollar proyectos exitosos, habilitando terrenos que no tenían potencial inmobiliario o creando segunda línea de costa», explica Cristóbal Baixas, Director Global de Negocios de Crystal Lagoons.

Las lagunas cristalinas son transversales en segmentos socioeconómicos y localización geográfica. Hay proyectos de alto lujo como el resort mexicano Diamante Cabo San Lucas y para clase media como Laguna Norte, en Chile. A nivel urbano han alcanzado gran éxito inmobiliario en Buenos Aires y también han llevado la vida de playa a zonas interiores como el Matto Grosso brasilero y la sierra boliviana en Santa Cruz.

Estas lagunas cristalinas son sustentables, pues pueden usar todo tipo de agua (dulce, salada o salobre), funcionan en circuito cerrado y sólo necesitan agua para compensar la evaporación. Consumen aproximadamente la mitad de agua que un parque y hasta 30 veces menos que un campo de golf. Emplean 100 veces menos químicos que los sistemas tradicionales de desinfección y sólo un 2% de la energía de tecnologías de filtrado.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Crystal Lagoon

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

15 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace