Cristina Fernández recibió al presidente de la Sociedad Max Planck

Durante el encuentro la Presidenta, Barañao y Gruss conversaron acerca de la cooperación entre Argentina y Alemania en materia científico-tecnológica y, en particular, sobre la instalación de un Instituto Max Planck en el Polo Científico Tecnológico (el primero en América Latina). Al concluir el encuentro, Barañao destacó “El Polo Científico Tecnológico es una innovación en política científica, porque allí confluyen científicos de diferentes países y disciplinas con el objetivo de contribuir al desarrollo de las altas tecnologías. La inclusión de un socio como la Sociedad Max Planck es un sello de calidad.”

{mosimage}El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva mantiene una cercana relación con la Sociedad Max Planck de Alemania desde el año 2005 cuando el ex presidente Néstor Kirchner firmó una declaración conjunta de cooperación con el presidente de la Sociedad Max Planck en Munich. En 2007 se abrió la primera convocatoria para la presentación de proyectos de investigación entre grupos argentinos y grupos de la Sociedad Max Planck, en el marco de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) de la Agencia Nacional de Promoción Científico Tecnológica. Además, el 19 de noviembre de 2007 el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (de quien dependía la entonces Secretaría de Ciencia y Tecnología) firmó con la Sociedad Max Planck un acuerdo para la creación de un Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas en el Polo Científico-Tecnológico.

La Sociedad Max Planck de Alemania es una organización independiente y sin fines de lucro dedicada a la investigación. Fundada en 1948, realiza investigación básica en ciencias naturales, ciencias sociales, y humanidades. En particular la Sociedad Max Planck toma áreas de investigación nuevas e innovadoras que las universidades alemanas no pueden abarcar, por cuestiones organizativas o presupuestarias. En la actualidad la Sociedad Max Planck posee 76 institutos de investigación en toda Alemania en las que trabajan 4.700 científicos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 días hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

4 días hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

1 semana hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

1 semana hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

1 semana hace