Crean la ICS para combatir la piratería

Intellectual Compliance Services (ICS), fundada y administrada por profesionales especializados en el tema, ofrece soluciones integrales que permitirán reducir la piratería, mejorar los ingresos de los clientes y maximizar la productividad en estas áreas tan importantes, sensibles y controvertidas.

Es por eso que Martín Carranza Torres[1] de Argentina, Nicholas Evans Ware[2] de Estados Unidos y Kiyoshi Tsuru[3] de México, catalogados entre los abogados más conspicuos del mercado, coinciden en tres ejes básicos que determinaron la creación de esta nueva firma:

a) La piratería seguirá existiendo aunque todo el mundo pase a un modelo de «nube».

b) Habrá problemas nuevos para los clientes, los que requerirán de nuevas soluciones.

c) Los mecanismos actuales de defensa de la propiedad intelectual no son suficientes para resolver el problema.

La institución de ICS nace de la necesidad manifiesta de las empresas latinoamericanas que ven transgredidos sus activos de Propiedad Intelectual y por ende sus intereses comerciales. Cabe recordar que la región posee un índice de piratería con un promedio superior al 70%, situación crítica que guarda similitud con el mercado asiático.

ICS, con sede en Estados Unidos, ya cuenta con operaciones en México, Perú y Colombia y en breve se lanzará en Argentina y en el resto del continente; planea, además, vincularse con los mercados americanos y asiáticos, aprovechando el “Research & Conciliation Center”, ubicados estratégicamente en distintos países de América Latina.

Link de interés: www.intellectualcompliance.com


[1] Abogado de propiedad intelectual, asesor de las principales empresas de alta tecnología locales y extranjeras y de las principales cámaras del sector TI.

[2] Abogado de propiedad intelectual con experiencia en investigaciones y lucha contra la piratería en software, cine, música y entretenimientos.

[3] Abogado de propiedad intelectual de América. Es coordinador de las acciones antipiratería.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

7 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

8 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

9 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

9 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

9 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

9 horas hace