En un evento destacado celebrado en el marco del Día del Vinculador Tecnológico, científicos, ingenieros y expertos en tecnología y gestión estatal anunciaron la creación del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) y del Gov Tech Center.
El rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ing. Rubén Soro, subrayó la relevancia de fortalecer la colaboración entre los sectores público, privado y académico para promover la innovación y la ciencia en el país. “La articulación de un triángulo equilátero de la mano de una política de Estado definida es crucial para integrar una verdadera federalización a través de la innovación”, señaló Soro, enfatizando la necesidad de una estrategia productiva en tiempos de crisis.
El director ejecutivo de la UVT – CEDyAT y de VinTecAr 4.0, Fabián Ruocco, presentó el Gov Tech Center como un espacio destinado a fomentar la colaboración entre el Estado y el mercado. “La vinculación tecnológica debe servir para conectar un Estado que habla en un idioma y un mercado que se comunica en otro. El trabajo colaborativo y solidario es fundamental para avanzar en esta dirección”, afirmó Ruocco. Durante el evento, también se formalizó la creación del INARIA mediante la firma del acta correspondiente, un paso significativo para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en Argentina, con un enfoque en la ética y la responsabilidad.
El acto contó con la participación de destacados oradores, como Lidia Serati de FUNDETEC y José Olano Melo del Foro CYTP, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para el futuro del país. “Sin ciencia ni tecnología, no hay futuro. Estas instituciones serán clave para asegurar que Argentina se mantenga a la vanguardia en estos campos”, agregó Ruocco, subrayando la necesidad de apoyo mutuo entre los diferentes actores involucrados.
El INARIA se posiciona como un centro de formación, innovación y asistencia técnica en inteligencia artificial, orientado a proporcionar conocimientos y recursos tanto a individuos como a organizaciones. Además, se espera que el instituto juegue un papel crucial en la consultoría para formuladores de políticas y reguladores, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre la implementación de la IA de manera segura y justa. “La creación de un marco normativo que garantice el uso ético de la IA es indispensable para evitar discriminación y otros riesgos asociados”, comentó Rolando Matkovic, especialista en tecnología de la información, durante su intervención en la jornada.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…