Tecnología ARG

COVID-19: el disfraz de la ‘moda’ entre los ciberatacantes

SophosLabs ha detectado que durante las últimas semanas las palabras ‘COVID-19’ y ‘Coronavirus’ se están utilizando cada vez con mayor frecuencia en nombres de dominio apócrifos, spam, phishing y malware a nivel mundial.

En el informe ‘Enfrentando las innumerables amenazas vinculadas al COVID-19’, publicado en el blog de SophosLabs, la empresa líder en ciberseguridad de última generación muestra el volumen en el que se han incrementado las estafas de correo electrónico bajo estas palabras claves para enganchar la atención de los usuarios. 

El documento indica que en de una semana a otra, los ataques con esa etiqueta se han triplicado. SophosLabs actualizará los datos publicados en dicho informe durante los siguientes días, conforme se desarrollen nuevos resultados.

También se ha demostrado que los ciberatacantes se hacen pasar por la organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de América del Norte(CDC), así como de la Organización de las naciones Unidas (ONU) para sus estafas.

“Los ciberatacantes no pierden el tiempo y crean campañas ventajosas que se aprovechan de los crecientes temores por el virus. Por ese motivo no generan campañas complejas, y es fácil ver, por ejemplo, que los atacantes detrás de una nueva estafa son los mismos que propagaron ataques anteriores, utilizando otras palabras clave”, explica Chester Wisniewski, jefe de investigación en SophosLabs.

El especialista estima que alrededor del 3% del volumen de spam actual, que es de cientos de miles de millones de ataques, utiliza al COVID-19 como pretexto. 

Indica también que existen similitudes en el cuerpo de los emails de ataques anteriores con los propagados de manera reciente. El vocero señala que fue detectado un correo electrónico apócrifo proveniente de la dirección erecruit@who.int bajo el asunto “Advertencia de salud”. “Pero cuando revisamos cuidadosamente el texto del correo electrónico vimos muchas similitudes con spam previo”, señala.

Wisniewski prevé que, conforme avance el tiempo, más y más cibercriminales utilizarán al COVID-19 para atraer a sus víctimas y robar información, o dinero. 

Otro factor que influye son las opiniones o declaraciones emitidas por figuras públicas de alta credibilidad, desde celebridades hasta políticos y mandatarios. En semanas anteriores, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que un medicamento llamado cloroquina podría ser eficaz contra el coronavirus. De inmediato los spammers comenzaron a utilizar el nombre de dicho fármaco para propagar contenido. 

Cabe recordar también el caso de ciberdelincuentes que solicitaron fondos en Bitcoin a nombre del Fondo de Respuesta Solidario de la OMS, una iniciativa que solicita donaciones únicamente en dólares.

Sophos recomienda, finalmente, verificar que la información que se consulte con respecto al COVID-19 en línea provenga de fuentes oficiales, como el sitio de la OMS y las plataformas de los ministerios de salud locales.

Información oficial coronavirus COVID-19 en Argentina
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Another Co Coronavirus COVID-19 SophosLabs

Entradas recientes

  • Tecnología ES

La tecnología SAP potencia a la selección alemana de fútbol en la Eurocopa 2024

La selección alemana de fútbol, campeona mundial en 2014, continúa su camino hacia la cima…

49 mins hace
  • Agenda ES

Freepik reimagina Málaga con inteligencia artificial en El Sol

Freepik, especialista mundial en herramientas de inteligencia artificial para la creación de contenidos, ha puesto…

49 mins hace
  • Breves

Amazon Web Services dará entrenamiento gratuito en Latinoamérica enfocado en IA generativa

Amazon Web Services (AWS) y la plataforma Tidwit anuncian el lanzamiento de cursos de entrenamiento…

49 mins hace
  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

2 días hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

2 días hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

2 días hace