“Cosiendo Redes” capacita de manera integral en producción de indumentaria textil –desde operarios de máquina; moldería y corsetería, hasta estampado y corte de telas- a más de 700 hombres y mujeres de bajos recursos con el objetivo de lograr su inserción en el mercado laboral en pos del desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
El programa contempla una serie de talleres en fortalecimiento del autoestima, derecho laboral, entre otros, que buscan potenciar el desarrollo personal y profesional. En este sentido, sólo en el año 2013 y lo que va del 2014, más de 160 personas comenzaron a trabajar bajo diferentes modalidades de empleo.
«Estamos muy contentos con el resultado de la subasta, porque más allá de lo recaudado, el evento sirvió para darle visibilidad al trabajo de capacitación e inserción laboral que viene llevando adelante la Fundación en articulación con empresas y organismos del Estado», aseguró Liliana Crigna, presidenta de Fundación PAZ.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…