Consumo ARG

Corona concientiza sobre la problemática de los desechos plásticos en la Estación Retiro

Hasta el 5 de febrero se puede ver en la estación Retiro un tanque que representa una porción del océano.  Diariamente se introducirá la cantidad de desechos plásticos que ingresan en el mar argentino cada 24hs para dar cuenta de la situación crítica que vive el océano y concientizar sobre esta problemática que nos afecta a todos.

Se estima que arrojamos a los océanos entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico cada año. Esto es el equivalente a que un camión de basura por minuto arroje su carga completa al mar. Si las tendencias actuales de contaminación marina continúan, en 2050 el océano tendrá más plástico que peces.

Ante esta situación, Corona propone accionar a través de una campaña participativa para limpiar las playas, concientizar respecto a esta problemática y generar un cambio de hábito en los consumidores. Esta campaña se desprende de la alianza global entre Corona y Parley for the Oceans quienes hace más de un año trabajan para hacer frente a la contaminación marina por plástico mediante su compromiso para proteger 100 islas al 2020 a nivel global.

El tanque recibe día a día la cantidad de plástico que llega a nuestros mares cada 24hs. Este plástico será recuperado al finalizar la activación y tendrá como destino final el centro de reciclado de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, la marca está presente durante el verano en distintas localidades de la Costa Atlántica, GBA, Rosario y Corrientes y junto a Fundación Vida Silvestre llevando a cabo clean ups y convocando la participación del público. Hasta el momento, esta acción juntó más de 300 kg de plástico en los clean ups realizados en distintas localidades.

“Estamos comprometidos con ser guardianes de la playa, queremos proteger el alma y el corazón de nuestra marca. No podemos solos, por eso es importante que la gente se sume y que juntos entendamos que debemos cuidar nuestras playas y cambiar nuestros comportamientos. Este cambio de hábito depende de todos. Corona está presente en todo el mundo y tenemos la oportunidad y la responsabilidad de aprovechar este alcance para convertirnos en una voz para los océanos” asegura Tomás Grazzini, Director de marca Corona.

Esta acción hace fuerte hincapié en la concientización acerca de la realidad de la basura marina y es un llamado a que cambiemos la manera en cómo gestionamos nuestros residuos plásticos. “La solución a este problema debe abordarse desde distintos aspectos. Cuidar nuestro ambiente a través de la disminución del consumo excesivo de plásticos, aplicar una correcta disposición de los residuos e incluir acciones de reutilización y reciclado de materiales son pasos cruciales hacia una mejora de esta problemática” afirma Verónica García, Coordinadora del Proyecto de Basura Marina de Fundación Vida Silvestre Argentina.

Para registrarse y ser parte de los próximos clean ups ingresar en www.cleanupscorona.com.ar

www.vidasilvestre.org.ar

www.idiveblue.com

www.oceanplastic.com

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Cora Blue Corona Fundación Vida Silvestre Parley for the Oceans

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

4 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace