Córdoba y la Alianza Renault-Nissan firmaron un acuerdo

Daniel Giacomino, Intendente de la Ciudad de Córdoba y Dominique Maciet, Presidente y Director General de Renault Argentina, se comprometieron a buscar e identificar las oportunidades y las inversiones necesarias para hacer posible el uso de vehículos eléctricos en esta ciudad. El acuerdo entre la ciudad de Córdoba y la Alianza Renault-Nissan responde al gran objetivo conjunto de generar iniciativas tendientes a minimizar el cambio climático.

Córdoba es la primera ciudad del país y la segunda de Sudamérica, luego de San Pablo, que suscribe este tipo acuerdo. Como ciudad que se compromete con la reducción del nivel de emisiones, tiene dentro de sus ejes estratégicos de corto, mediano y largo plazo, el cuidado del medio ambiente y la voluntad de apoyar toda nueva tecnología que se intente implementar a fin de disminuir toda fuente de contaminación, en especial la que se origina con las emisiones de CO2.

Para la Alianza Renault-Nissan, un grupo comprometido a nivel mundial con el desarrollo y comercialización de vehículos eléctricos, Córdoba es la ciudad que alberga desde hace 55 años su emprendimiento industrial Fábrica Santa Isabel, uno de los más modernos con los que cuenta la Alianza globalmente.

Los vehículos cien por ciento eléctricos, una tecnología que está un paso adelante de los vehículos híbridos en cuanto a protección del medio ambiente,  producen cero partículas de CO2 y ayudan a minimizar el nivel de ruidos y la contaminación sonora tan habitual en las ciudades modernas. Así, no sólo tienen el potencial de mejorar la movilidad urbana y la independencia energética, sino también la calidad de vida.

El acuerdo firmado hoy entre la Municipalidad de Córdoba y la Alianza Renault-Nissan da inicio a un grupo de trabajo conjunto que estudiará la viabilidad del proyecto de introducción y expansión de los Vehículos Eléctricos en la Ciudad de Córdoba.

La Alianza Renault-Nissan ya ha firmado acuerdos similares con más de 60 gobiernos, municipalidades y organizaciones en todo el mundo. Al mismo tiempo la compañía continúa invirtiendo en el desarrollo de esta tecnología y recientemente presentó una familia compuesta por cuatro tipos de vehículos Renault Cero Emisión.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: automotrices Nissan Renault

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace