La ciudad de Córdoba será sede de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30”, que se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial. El evento reunirá a especialistas de América Latina y Europa con el objetivo de construir una hoja de ruta común para gobiernos subnacionales, en camino a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realizará en 2025 en Belém, Brasil.
Organizada por el Gobierno de Córdoba, la conferencia propone una agenda centrada en biodiversidad, género, cambio climático, finanzas sostenibles y economía circular. Las actividades incluirán sesiones plenarias, mesas de trabajo, una bioferia y una exposición sobre movilidad eléctrica. El evento es gratuito y requiere inscripción previa a través de conferenciaclimatica.cba.gov.ar.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó que la propuesta busca integrar conocimiento académico, experiencias de gestión y consensos entre gobiernos locales de América Latina. “El objetivo es terminar con acuerdos de gobiernos subnacionales que permitan trabajar distintos temas ambientales”, afirmó.
La conferencia establece cuatro ejes: diseñar una agenda subnacional con prioridades sostenibles, compartir casos de éxito, fomentar la articulación entre sectores públicos y privados, y vincular las acciones locales con compromisos internacionales. La propuesta metodológica busca promover el diálogo multiactoral y generar transformaciones territoriales con impacto regional.
En paralelo, la conferencia funcionará como una instancia preparatoria para la COP30. En ese marco, Córdoba se posiciona como un espacio de encuentro para consolidar propuestas sobre transición energética, financiamiento climático y protección de la biodiversidad. “El cambio empieza por cada uno de nosotros. Por eso convocamos a todos los sectores a sumarse”, concluyó la ministra.