Daniel Lipovetzky, Secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad señaló que “Nuestro propósito es contribuir en el desarrollo de negocios responsables e inclusivos en el ámbito de la ciudad. Es por eso que ponemos en práctica políticas de capacitación que permitan que cada empresa pueda elaborar una estrategia de gestión socialmente responsable”.
El curso de formación es gratuito y tiene una duración de dos meses, con modalidad online y está especialmente adaptado a las necesidades y desafíos que PyMEs presentan y busca promover y acompañar su acercamiento a la RSE. Fue diseñado mediante un convenio suscripto con AMIA y se inscribe dentro del Programa VALOR que ellos llevan adelante con el respaldo del BID y FOMIN, donde el objetivo es capacitar 100 PyMEs durante el 2010.
Asimismo, se informa que desde la Secretaría, a partir de jornadas, conferencias y sinergia con otros municipios, se desarrollan programas y acciones que buscan complementar la herramienta de autodiagnóstico para PyMEs, promoviendo instancias de voluntariado corporativo, apoyo a líneas de investigación y desarrollo de estrategias de promoción de conceptos y estrategias social y ambientalmente sustentables.
De este modo, el Gobierno de la Ciudad hace efectivo el compromiso de formar a través de herramientas innovadoras y concretas a las empresas de la ciudad con el objetivo de que cada vez sean más responsables y comprometidas en materia de RSE.
Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…
El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…
Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…
Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…