Breves

Convocatorias en investigación y desarrollo en ciencia y tecnología cuánticas

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanza dos convocatorias en el marco del Programa Interinstitucional de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Ambas convocatorias están orientadas a atender las necesidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) para consolidar un área que tiene un alto valor estratégico a nivel mundial y que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 define como una de las áreas disruptivas de interés para el desarrollo nacional.

Las dos convocatorias son:

-Convocatoria “Nuevas Facilidades Experimentales en Ciencia y Tecnologías Cuánticas Asociadas a Investigadoras e Investigadores de Reciente Formación”

  • Destinatario: Se orienta a la promoción de la incorporación de nuevos/as investigadores/as en áreas experimentales de las ciencias y tecnologías cuánticas, que permitan fortalecer líneas existentes y cubrir otras que todavía permanecen vacantes en nuestro país.
  • Monto: Se otorgará un financiamiento por proyecto por el equivalente en pesos de hasta U$D 1.200.000 para la instalación de nuevos laboratorios que funcionen en el marco de alguna institución pública del SNCTI a propuesta de investigadoras/es de reciente formación y que posean una sólida y reconocida experiencia de trabajo y una producción científica y tecnológica de alto nivel internacional.
  • Modalidad: Ventanilla permanente y se realizarán dos evaluaciones anuales, en los meses de mayo y noviembre.

-Convocatoria “Proyectos de Fortalecimiento de Infraestructura Experimental en Ciencia y Tecnología Cuánticas”

  • Destinatario: Busca lograr el fortalecimiento de laboratorios experimentales con capacidades demostradas de realizar trabajos de alta calidad e impacto en esta área en nuestro país. Está destinada a grupos de investigación radicados en instituciones del SNCTI que acrediten alto nivel y productividad en el área de la ciencia y la tecnología cuánticas y que requieran fortalecer su infraestructura experimental.
  • Monto: Se financiarán proyectos por el equivalente en pesos de hasta U$D 500.000 para la adquisición de equipos de mediano porte, tanto para ampliar capacidades experimentales como para el reemplazo de equipamiento obsoleto, aportando a consolidar facilidades experimentales en un área de importancia y de relativa vacancia.
  • Modalidad: La fecha de apertura es el 1 de marzo y de cierre, el 30 de abril de 2023.

Para descargar los formularios electrónicos para la presentación de solicitudes y conocer más ingresar a la web

Por consultas escribir a cytcuanticas@mincyt.gob.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace