Breves

Convocatoria abierta para Proyectos de Cultura Científica

10Se encuentra abierta la convocatoria “Proyectos de Cultura Científica” para la presentación de proyectos que desarrollen actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología, y fomenten la cultura científica. Se otorgarán 12 subsidios de hasta $1.000.000 por proyecto, dos por cada región geográfica. Hasta el 25 de abril, instituciones públicas o privadas sin fines de lucro pueden inscribirse y enviar la documentación a través de la página web: http://culturacientifica.mincyt.gob.ar/

Habrá dos modalidades para la presentación de proyectos:

  • -Modalidad I – Actividades de Promoción de la Cultura Científica: destinadas a acercar el conocimiento y los desarrollos científicos-tecnológicos al público en general de una manera clara, amena, rigurosa y accesible. Pueden ser acciones que involucren eventos que combinen arte, ciencia y tecnología, realización y proyección de productos audiovisuales, publicaciones, o ciclos de charlas en el marco de proyectos que contemplen otras acciones.
  • -Modalidad II – Fortalecimiento de Museos de Ciencia: actividades de promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación que generen el fortalecimiento de estas instituciones. Se tendrán en cuenta los proyectos con capacidad de itinerancia y que generen lazos entre regiones articulando con distintas instituciones.

Las regiones geográficas han sido delimitadas de la siguiente manera:

  • – Zona 1: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero.
  • – Zona 2: Formosa, Chaco, Corrientes, y Misiones.
  • – Zona 3: Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis.
  • – Zona 4: Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe.
  • – Zona 5: Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego.
  • – Zona 6: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires.

En total se repartirán $12.000.000 y pueden participar de la convocatoria instituciones del sistema científico-tecnológico, universidades, institutos de investigación, organizaciones no gubernamentales, museos de ciencia y gobiernos locales y/o provinciales.

La adjudicación de aportes no reembolsables cubrirá hasta el 75% del costo total del proyecto; el 25% restante deberá ser cubierto por la contraparte debiendo certificar tal disposición de fondos.

Proyectos de Cultura Científica es una iniciativa organizada por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales (DAYCA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca estimular y fomentar el valor social de la ciencia y la tecnología con una perspectiva federal.

Para conocer bases y condiciones ingresar aquí.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace