La Corporación Vitivinícola Argentina, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio de Agroindustria de la Nación firmaron un convenio de cooperación para promover el desarrollo y el consumo nacional e internacional de los tres productos más representativos de la producción nacional.
Productos de origen local y calidad global como la yerba mate, el vino y la carne vacuna argentina se unen para articular una visión conjunta y trabajar en el desarrollo de mercados a través de la promoción. El acuerdo justamente reconoce a la promoción, como una herramienta para competir en los mercados internacionales y entiende la necesidad de transmitir la esencia de lo argentino a través de sus paisajes, su tradición, su cultura y sus productos.
La firma del convenio fue en la sede del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina en Buenos Aires y representaron a las instituciones sus máximas autoridades: Ángel Leotta por COVIAR, Ulises Forte por el IPCVA y Roberto Re por el INYM.
En primer lugar Roberto Re compartió su entusiasmo por el acuerdo «porque estas tres producciones han logrado un lugar en la entidad nacional y están presentes en la mayoría de los hogares argentinos». Asimismo destacó el rol del Ministerio como catalizador del convenio.
Por su parte Ángel Leotta afirmó que «es muy importante para la Corporación que administra el Plan Estratégico Vitivinícola 2020 asentado en tres ejes fundamentales: pequeños productores, mercado interno y externo, la promoción e investigación desarrollo e innovación» y destacó la gran expectativa al combinar tres productos emblemáticos de la cultura argentina.
A su turno, Ulises Forte remarcó que este convenio «tiene que ser el puntapié inicial para que entendamos que podemos caminar junto públicos y privados y con intercambio de opiniones podamos instalar los productos argentinos en el mundo».
Como cierre de la firma, Ricardo Negri, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria de la Nación, expresó que es “un convenio histórico porque son tres cadenas que nos unen a lo nuestro, fundamentales para la argentinidad y están presentes en cada una de nuestras casas”. Y agregó que «nuestro desafío a mediano y largo plazo tiene que ver con dejar de vender productos y empezar a vender experiencias».
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…