Consumo de Sustancias Psicoactivas en Jóvenes de Gran La Plata

La apertura del acto estará a cargo de la Directora del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Alicia Casermeiro de Pereson y del Presidente de la Fundación Florencio Pérez, Raúl Kraiselburd. El informe “Consumo de Sustancias Psicoactivas en Jóvenes de Gran La Plata”, será presentado por Constanza Cilley y Ricardo Hermelo. El día de la presentación se entregará un ejemplar de la publicación a los asistentes que se hayan inscripto previamente en www.uca.edu.ar/observatorio 

Consumo de Sustancias Psicoactivas en Jóvenes de Gran La Plata

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la  UCA define la “Deuda Social” como un conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psico-sociales y culturales que recortan, frustran o limitan el desarrollo de las capacidades humanas y de integración social de los individuos en una sociedad.  Dentro de estas capacidades la salud constituye un  tema crucial.

La Organización Mundial de la Salud desde su creación  (Ginebra, 1946)  abre el camino para comprender la salud como un proceso global: físico, mental, emocional. En este sentido las adicciones constituyen un tema de interés social donde está en juego la calidad de vida de los ciudadanos.

Siguiendo estos lineamiento y marco general el Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA  con el apoyo de la Fundación Florencio Pérez se propuso realizar un estudio para conocer, analizar y dimensionar los patrones de consumo de sustancias psicoactivas como tabaco, alcohol y drogas en los jóvenes que residen en las zonas de La Plata, Ensenada y Berisso (Gran la Plata).

El resultado final es la elaboración de la publicación “Consumo De Sustancias Psicoactivas en Jóvenes de Gran La Plata”, que pretende ser un diagnóstico sobre esta problemática que pueda servir para tomar conciencia acerca de las percepciones que tienen los jóvenes y sus padres sobre el consumo de sustancias psicoactivas y sus conductas habituales.

El estudio se basa en distintas encuestas (una a jóvenes de 15 a 25 años, otra a padres  de jóvenes de esas edad). También se implementaron grupos focales a padres y a jóvenes y entrevistas en profundidad a expertos sobre el tema. El trabajo de campo fue realizado a fines de 2012. 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace