Consejos útiles para una mayor seguridad en los ascensores

El sector es clave ya que tan sólo en CABA 3 millones de personas utilizan ascensores, mientras que se realizan 50 millones de viajes por día en todo el país. Se estima además que al menos en Buenos Aires existen 140.000 equipos en funcionamiento y otros 60.000 distribuidos en el resto de las provincias.

Al mismo tiempo, las estadísticas de la Federación indican que el parque de ascensores se encuentra dividido en: 74% viviendas, 11% instituciones de sanidad y 15% edificios de oficinas. Y otra particularidad es que el 80% del mercado de las empresas de ascensores son Pymes nacionales, mientras que el 20% se halla en manos de firmas multinacionales.

Dada la importancia de esta actividad y los riesgos permanentes que sufren los usuarios, el presidente de la FACARA, Rubén García, se refirió a la necesidad de “comunicarse con la opinión pública: usuarios finales, empresarios, administradores, propietarios, autoridades gubernamentales y organismos de control para crear conciencia sobre el uso y mantenimiento de los ascensores para tener un Transporte Vertical cada vez más seguro”. Tal es así que la Federación se ha planteado el objetivo de trabajar de manera continua sobre la prevención de accidentes ya que la mayoría de las veces resultan hechos evitables.

En este sentido, sostiene que “son imprescindibles los controles previos a la instalación de un ascensor para determinar los usos y condiciones generales como así también garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes”. Por eso, para la FACARA, es central la responsabilidad social de cada una de las personas involucradas en el proceso de la instalación o mantenimiento de un ascensor.

Consejos útiles:

 No rescatar personas atrapadas, llamar a la empresa conservadora para su auxilio
 Si el ascensor se detiene fuera de piso pulsar la alarma y aguardar instrucciones
 En caso de quedar atrapado, no intentar salir de la cabina por sus propios medios
 Cerciorarse de que los niños desciendan delante de quien lo acompaña
 Asegurarse de que los niños viajen acompañados con un adulto y alejados de las puertas
 No usar el ascensor en caso de incendio o inundación
 Respetar la capacidad máxima del ascensor, más allá del espacio en cabina
 Asegurarse de que el ascensor esté en el nivel del piso antes de entrar
 No forzar la apertura o cierre de las puertas en ningún momento
 No introducir manos o pies a través de las puertas tijera
 No detenerse entre las puertas
 No hacer movimientos bruscos dentro de la cabina
 Realizar el mantenimiento del ascensor con una empresa responsable

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace