Consejos alimenticios para el verano del Sanatorio de los Arcos

Como primer paso para poder emprender este desafío, debemos tener en claro que comer sano no es incompatible con comer cosas ricas.

Afortunadamente, son cada vez más los sitios de vacaciones que incluyen en sus menúes opciones saludables que nos permiten poder elegir lo que vamos a comer y amplían la alternativa, dejando atrás los combos de hamburguesas, panchos, frituras, pizzas, empanadas y gaseosas. Si bien estos alimentos no son prohibidos, no resulta conveniente ingerirlos a diario bajo extremas condiciones climáticas. También existe la posibilidad de preparar en casa lo que se va a comer, pero en este caso, tendremos que prestar especial atención a la conservación de los alimentos y a su refrigeración.

La alimentación en la playa

Si vamos a pasar una gran parte de nuestro día al sol, debemos evitar las comidas calientes y todas aquellas que signifiquen mayor trabajo digestivo, como los alimentos hipocalóricos, las grasas en exceso, las frituras y el alcohol. Lo más conveniente será incorporar en nuestro menú frutas y verduras de temporada, cuyo alto contenido de agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes resultan muy convenientes para enfrentar las altas temperaturas, sacian nuestro hambre y sed contribuyendo a mantener la piel nutrida e hidratada y acondicionándola para la exposición al sol. Los días de mucho calor, nuestro cuerpo agradece las comidas ligeras y refrescantes.

Además, la fibra que nos proveen estos alimentos permite que saciemos el apetito sin sentir que nos pesa lo que comimos. La exposición al sol y al calor genera un proceso inflamatorio con liberación de radicales libres, el cual puede ser contrarrestado por los antioxidantes que estos alimentos nos proveen, protegiendo nuestra salud.

El cuidado de los alimentos

Si bien las frutas y verduras son los mejores alimentos para sobrellevar el verano, hay que prestar especial atención a su conservación. Lo mismo sucede con las carnes, cremas y mayonesas, alimentos aún más vulnerables al calor. En este sentido, todas las carnes crudas o mal cocidas son de fácil descomposición, especialmente los pescados y mariscos.

Las altas temperaturas favorecen la proliferación bacteriana y cuando los alimentos se calientan, se convierten en un caldo de cultivo, dado que su descomposición se produce con mayor rapidez.

Las consecuencias que puede producir la ingesta de comida en mal estado pueden ser desde un simple dolor de cabeza o estómago hasta un cuadro de gravedad con vómitos, diarrea, fiebre y deshidratación. Otros cuadros frecuentes son la salmonelosis con diarrea, deshidratación y fiebre frecuentemente asociada al consumo de mayonesas caseras o alimentos en los que incluyan huevo crudo. La diarrea por escherichia coli (que se encuentra en carnes mal cocidas) puede producir Síndrome Urémico Hemolítico, que suele desembocar en cuadros de gravedad. El estafilococo se desarrolla en leches también produciendo cuadros de diarrea. Estos solo son algunos ejemplos de las enfermedades que pueden causar los alimentos en mal estado, ya que como se explicó anteriormente, expuestos al calor aumenta la proliferación y cantidad de bacterias, virus, hongos y parásitos.

Por estos motivos es que debemos hacer todo lo posible para mantener la cadena de frío, para ello, algunas recomendaciones:

Sacar la comida de la heladera momentos antes de salir.

Llevar todo en conservadoras, idealmente tener una conservadora separada para las bebidas ya que suele abrirse de manera casi continua y eso provoca una rápida pérdida de frío.

Dejar siempre las conservadoras a la sombra y cubiertas por una lona. De ser posible, poner sobres de gel congelado en los espacios libres, o en su defecto usar hielo.

La importancia de la ingesta de líquidos

La cantidad recomendada de líquidos para consumir por día y así poder soportar las altas temperaturas es de más de 2 litros. Debemos tener en cuenta que las hortalizas ya tienen un alto contenido de líquidos, por lo cual no todo deberá ser agua. Un consumo adecuado no sólo evitará un cuadro de deshidratación, sino que disminuirá la sequedad directa de la piel expuesta a los rayos UV. Para quienes les guste tomar sol, deben saber que un cuerpo nutrido favorecerá el bronceado y evitará el envejecimiento precoz de la piel.

Acerca del Sanatorio de los Arcos – www.sanatoriodelosarcos.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Salud

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

3 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

3 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace