Congreso Nacional de Gestión Humana

ADRHA, la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina, invita a la XII edición del Congreso Nacional de Gestión Humana 2015, que se realizará el próximo 23 de junio en Salguero Plaza, Jerónimo Salguero 2686, CABA. Informes e inscripción: adrha@adrha.org.ar, 4342-6163 o www.adrha.org.ar

Con el espíritu de reunir a los responsables de la gestión humana, analistas, mandos medios, directores y gerentes de PYMES, grandes empresas, ONG y sector público de todo el país, la nueva edición del Congreso contará con la presencia de más de 350 participantes y se llevará a cabo de 9.30 a 18 horas.

El lema de este año es: “Volver al futuro, trascender el límite de las organizaciones”, y en paneles conformados por referentes de diversas áreas, se debatirá acerca de fenómenos como la interacción generacional, el impacto de la tecnología digital en las organizaciones y en la gente, la virtualidad como nuevo espacio para las relaciones y el trabajo, todas señales inequívocas de que el Futuro se encuentra en el Presente. También este Congreso tendrá como diferencial la presencia de importantes empresas que contarán, a través de casos,  cómo ellas fueron enfrentando estos procesos de transformación dentro de la organización.

“Hoy, distintas industrias se están planteando el rediseño de su modelo organizacional para habilitar mayor flexibilidad y permeabilidad con este entorno cambiante. Estamos en un claro proceso de transformación, adaptación, y desarrollo de nuevas competencias, con alcance a todas las organizaciones sin distinción de sectores o tamaño. Sin lugar a dudas este contexto nos anuncia y demanda que le prestemos atención, trascendiendo los límites de nuestras organizaciones, para que este futuro transformador sea realmente más inclusivo”, afirma Raúl Esteban Massarini, Presidente de ADRHA.

El panel de Apertura (09.00 hs.) denominado “El Futuro de una Cultura puesta en Jaque (r)”, estará a cargo de Andrés Schuschny, Licenciado en Ciencias Físicas, Doctor en Economía (UBA) y Socio fundador de la Transconsultora Crearquia.com.

Luego, a las 10.00 hs. se realizará el Segundo Panel llamado  “Educación, Transformación y Economía del Conocimiento”, que permitirá debatir sobre el núcleo del Congreso y tendrá como disertantes a la socióloga Inés Aguerrondo, Coordinadora de Innovación Educativa del Departamento de Educación de la UCA, al Ingeniero José Luis Roces, Rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y a Gloria  Vidal  Illingworth, profesora en   Educación   con especialización  en  la  enseñanza  de  Lenguaje  y  Literatura, actual Embajadora de Ecuador en Argentina y ex presidente de la  Comisión  Interamericana  de  Educación  de  la  Organización  de  Estados  Americanos  (OEA).

Además Daniel Córdoba, Profesor de Física e Investigador en Enseñanza de la Física en la Universidad Nacional de Salta, profundizará sobre el caso de dicha institución en el panel que se realizará a las 11.45 hs.: “Una mosca en la leche, el caso del Taller de Física de la Universidad Nacional de Salta”.

Al mismo tiempo, a las 14.00 hs., Santiago Bilinkis -emprendedor y tecnólogo y co-fundador de Officenet- disertará en el panel denominado: “Pasaje al futuro: Entender los cambios tecnológicos del presente es clave para tomar decisiones correctas que moldeen nuestro mañana”.

También se llevará a cabo un exclusivo panel del cual participarán tres empresas (15.00 hs.) y cuyo eje de discusión será: “Tecnología Digital, Organizaciones y Personas: Desarrollo o Encrucijada?”. En el mismo participará Fabiana Gadow, Licenciada en Ciencias de la Educación, de la UBA, con un Master en Human Resources  Education  de  Boston  University (EE.UU) y  Gerente  de  Recursos  Humanos  de  Pluspetrol  Argentina, Daniel Padilla Gerente de RRHH de Toyota y Hernán Sandro,Director de RRHH de Hospital Alemán.

Por último, a las 16.45 y antes de las palabras de cierre, se presentará “Cambiá la Historia” con la presencia de Daniel Cerezo, Gerente de Cultura y Felicidad de Las Paez, Asesor del RSE de Tía Maruca yLuis María Vedoya, Profesor en Ciencias de la Educación y Director Ejecutivo de la Fundación Integrar.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace