Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016

 

Autoridades y ejecutivos internacionales del ecosistema digital se encontrarán en el Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016 (CLT16), del 20 al 23 de junio en Cancún, México. El encuentro anual para la discusión de políticas públicas TICs de América Latina, permitirá compartir y analizar las buenas prácticas y soluciones para profundizar el desarrollo de las telecomunicaciones, incentivando la inversión y caminando hacia el objetivo de que todos los latinoamericanos formen parte de la Sociedad Conectada, con lo que ello supone para el desarrollo social y económico de la región.

Los organizadores de CLT16 son la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México (SCT), CAF –banco de desarrollo de América Latina-, la GSMA (asociación global de ecosistema móvil) y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).

Ministros y reguladores, congresistas, académicos y representantes senior de empresas del ecosistema de las telecomunicaciones de América Latina participarán en CLT16 de una serie de seminarios, talleres y plenario para exponer y debatir las políticas públicas que potencien la conectividad latinoamericana.

El evento cuenta también con la activa participación de organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT), Latin America & Caribbean Network Information Centre (LACNIC), Internet Society (ISOC) y la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN).
La regulación a futuro del ecosistema digital será uno de los temas clave del evento, en un momento donde el ritmo de los cambios regulatorios no está alcanzando la velocidad de la transformación en el mundo digital. En CLT 2016 también se tratarán temáticas como la inversión en despliegue de infraestructura, la oportunidad que supone la industria de las telecomunicaciones para el desarrollo socio-económico de la región, y los desafíos de la Economía Digital en la configuración de un mercado regional de bienes y servicios digitales.

Con la confluencia y colaboración de las principales organizaciones y asociaciones del ecosistema digital, la cita es una nueva oportunidad de estimular el diálogo hacia una agenda común que permita culminar el cierre de la Brecha Digital y abra camino hacia la construcción de un Mercado Único Digital en la región.

www.clt2016.org

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ASIET CAF GSMA SCT UIT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace