Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016

 

Autoridades y ejecutivos internacionales del ecosistema digital se encontrarán en el Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016 (CLT16), del 20 al 23 de junio en Cancún, México. El encuentro anual para la discusión de políticas públicas TICs de América Latina, permitirá compartir y analizar las buenas prácticas y soluciones para profundizar el desarrollo de las telecomunicaciones, incentivando la inversión y caminando hacia el objetivo de que todos los latinoamericanos formen parte de la Sociedad Conectada, con lo que ello supone para el desarrollo social y económico de la región.

Los organizadores de CLT16 son la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México (SCT), CAF –banco de desarrollo de América Latina-, la GSMA (asociación global de ecosistema móvil) y la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).

Ministros y reguladores, congresistas, académicos y representantes senior de empresas del ecosistema de las telecomunicaciones de América Latina participarán en CLT16 de una serie de seminarios, talleres y plenario para exponer y debatir las políticas públicas que potencien la conectividad latinoamericana.

El evento cuenta también con la activa participación de organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT), Latin America & Caribbean Network Information Centre (LACNIC), Internet Society (ISOC) y la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN).
La regulación a futuro del ecosistema digital será uno de los temas clave del evento, en un momento donde el ritmo de los cambios regulatorios no está alcanzando la velocidad de la transformación en el mundo digital. En CLT 2016 también se tratarán temáticas como la inversión en despliegue de infraestructura, la oportunidad que supone la industria de las telecomunicaciones para el desarrollo socio-económico de la región, y los desafíos de la Economía Digital en la configuración de un mercado regional de bienes y servicios digitales.

Con la confluencia y colaboración de las principales organizaciones y asociaciones del ecosistema digital, la cita es una nueva oportunidad de estimular el diálogo hacia una agenda común que permita culminar el cierre de la Brecha Digital y abra camino hacia la construcción de un Mercado Único Digital en la región.

www.clt2016.org

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ASIET CAF GSMA SCT UIT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace