Por su parte, el Presidente de San Luis Agua Sociedad del Estado, el Lic. Felipe Tomasevich, presentó el «Plan estratégico hídrico al 2025», por el cuidado del agua dulce que a su vez representa la construcción e inversión en distintas obras de gran magnitud, entre ellos nuevos diques. Además, dentro del plan Tomasevich presentó las variables imprescindibles para el progreso sustentable en la producción de alimentos y enfatizó que “San Luis quiere producir alimentos para el país y para el mundo”.
Entre los expositores -que llegaron desde Hungría, Japón, España, Chile, Canadá, Portugal, Bolivia, Paraguay, Colombia, Ecuador y Brasil, entre otros- coincidieron en que para el cuidado del agua se necesita la voluntad política de incluirla en la agenda nacional y escuchar a los pueblos, tal como lo hizo la provincia de San Luis en la creación del Plan Maestro del Agua 2012 – 2025. Bajo la consigna fundamental de “Cooperativismo y Gestión del Agua”, San Luis Agua fue el organizador principal del Congreso.
www.diamundialdelagua.com
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…