Thomson Reuters y la Asociación Argentina de Ética y Compliance reunirán a los principales exponentes en la materia en el II Congreso Internacional de Compliance.
El evento contará con la presencia de los principales representantes de los sectores público y privado para debatir acerca de las experiencias de otros países en materia de Compliance, la responsabilidad penal de las empresas y las prácticas contra el soborno y la corrupción. Representantes de Odebrecht y la Conmebol serán de la partida.
El miércoles 25 de octubre, a partir de las 8hs, se realizará el II Congreso Internacional de Compliance organizado por Thomson Reuters y la Asociación Argentina de Ética y Compliance, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
En esta oportunidad estarán presentes Michael Munro, Global Compliance Officer de Odebrecht;Patricia Marcela Llerena, Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal N° 26 de la Ciudad de Buenos Aires; Laura Alonso, Titular de la Oficina Anticorrupción; Miguel Blanco, Director General de Swiss Medical Group y Coordinador del Foro de Convergencia Empresarial; Carlos Rozen, Socio en BDO Argentina y Presidente de la Asociación Argentina de Ética y Compliance. Gonzalo Blousson, Fundador y CEO de Signatura y Silvina Bruggia, Directora del Negocio Financiero y de Riesgo Corporativo de Thomson Reuters en Latinoamérica Sur, entre otros destacados disertantes.
“En un contexto donde el incremento de las regulaciones a nivel global transforma el contexto de los negocios generando mayor complejidad, los profesionales necesitan reinventarse y afrontar los desafíos de una manera completamente innovadora. Este evento propicia el espacio ideal para generar nuevas ideas y ponerlas en acción. Será una oportunidad única de aprendizaje sobre las experiencias de otros países en materia de Compliance, las principales soluciones disponibles que están cambiando la industria y el entorno ideal para hacer networking”, afirma Silvina Bruggia, Directora del Negocio Financiero y de Riesgo Corporativo de Thomson Reuters en Latinoamérica Sur
“Los profesionales requieren de nuevas formas de abordar el cumplimiento. Muchas de las prácticas tradicionales no consiguen hoy bajar el nivel de riesgo de fraude y corrupción. En un entorno de transformación digital, este encuentro propone discutir las últimas tendencias en la materia a nivel internacional”, destaca Carlos Rozen, Presidente de la Asociación Argentina de Ética y Compliance.
http://engage.es-pt.thomsonreuters.com/compliance2017
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…