Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica

La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) organiza el XXIV Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica, que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre, en el Hotel Ros Tower de la Ciudad de Rosario (Santa Fe).

El encuentro – cuyo lema es “Innovación y Realidad”- recibirá a oncólogos clínicos y profesionales de la salud de Argentina e invitados internacionales.

Durante las tres jornadas – 6, 7 y 8 de noviembre – se brindará un ámbito para escuchar y conocer las propuestas relacionadas sobre innovaciones en tecnología, medicamentos, diagnóstico y terapéutica, entre otros temas.  Para conocer el programa completo, ingresá a este LINK.

“Indagaremos sobre cómo toda esta innovación se aplica a nuestra realidad compleja, integrada por diferentes actores como los pacientes, las ONGs, médicos, financiadores, obras sociales y prepagas. Buscaremos lograr una síntesis en la que se pueda discutir cuánto de esa innovación podemos llevar a nuestros pacientes, cuánto podemos aplicar en nuestra práctica”, afirma el Dr. Luis Fein, médico oncólogo y Presidente, junto con el Dr. Emilio Batagelj, del XXIV Congreso Argentino e Internacional de la AAOC.

“También sabemos que, más allá del acceso a la tecnología y la información, esto no reemplaza la posibilidad que ofrece el Congreso del intercambio interpersonal”, sostiene el Dr. Fein.

Durante el Congreso, la Asociación Argentina de Oncología Clínica presentará las Recomendaciones para Tratamientos Oncológicos, elaboradas por un Comité de Redacción integrado por miembros de la AAOC.

“La idea de esta herramienta es intentar unificar el criterio de los oncólogos de nuestro país enfocando a la problemática de los complejos fármacos utilizados en nuestra especialidad, y ser claramente superadora de todas aquellas guías efectuadas por entidades con intereses no científicos ni actualizadas, considerando las necesidades de nuestros pacientes, la preocupación por el frágil recurso destinado a la salud, pero considerando la mejor, correcta y temprana indicación médica”, sostiene el Dr. José María Lastiri, Presidente de la AAOC.

La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) desarrolla educación médica continua, dedicándose a la prevención, investigación y certificación de la especialidad. Reúne a más de 1000 oncólogos de toda la Argentina. Promueve la mejora en la atención del paciente con patología oncológica.

www.aaoc.org.ar

www.congresodeoncologia.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Ketchum

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

5 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

6 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

6 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

6 días hace