Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica

La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) organiza el XXIV Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica, que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre, en el Hotel Ros Tower de la Ciudad de Rosario (Santa Fe).

El encuentro – cuyo lema es “Innovación y Realidad”- recibirá a oncólogos clínicos y profesionales de la salud de Argentina e invitados internacionales.

Durante las tres jornadas – 6, 7 y 8 de noviembre – se brindará un ámbito para escuchar y conocer las propuestas relacionadas sobre innovaciones en tecnología, medicamentos, diagnóstico y terapéutica, entre otros temas.  Para conocer el programa completo, ingresá a este LINK.

“Indagaremos sobre cómo toda esta innovación se aplica a nuestra realidad compleja, integrada por diferentes actores como los pacientes, las ONGs, médicos, financiadores, obras sociales y prepagas. Buscaremos lograr una síntesis en la que se pueda discutir cuánto de esa innovación podemos llevar a nuestros pacientes, cuánto podemos aplicar en nuestra práctica”, afirma el Dr. Luis Fein, médico oncólogo y Presidente, junto con el Dr. Emilio Batagelj, del XXIV Congreso Argentino e Internacional de la AAOC.

“También sabemos que, más allá del acceso a la tecnología y la información, esto no reemplaza la posibilidad que ofrece el Congreso del intercambio interpersonal”, sostiene el Dr. Fein.

Durante el Congreso, la Asociación Argentina de Oncología Clínica presentará las Recomendaciones para Tratamientos Oncológicos, elaboradas por un Comité de Redacción integrado por miembros de la AAOC.

“La idea de esta herramienta es intentar unificar el criterio de los oncólogos de nuestro país enfocando a la problemática de los complejos fármacos utilizados en nuestra especialidad, y ser claramente superadora de todas aquellas guías efectuadas por entidades con intereses no científicos ni actualizadas, considerando las necesidades de nuestros pacientes, la preocupación por el frágil recurso destinado a la salud, pero considerando la mejor, correcta y temprana indicación médica”, sostiene el Dr. José María Lastiri, Presidente de la AAOC.

La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) desarrolla educación médica continua, dedicándose a la prevención, investigación y certificación de la especialidad. Reúne a más de 1000 oncólogos de toda la Argentina. Promueve la mejora en la atención del paciente con patología oncológica.

www.aaoc.org.ar

www.congresodeoncologia.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Ketchum

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace