La misma se realizará el miércoles 24 de abril a las 18:30 horas, en la sede en Argentina de la Universidad Pompeu Fabra: Av. Belgrano 863 8º Piso, Ciudad de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita para quienes se acrediten previamente. Las vacantes son limitadas a la capacidad del auditorio.
Las tecnologías de la información y de la comunicación han revolucionado el mundo del periodismo y, en general, la manera en la que la ciudadanía accede a la información, a la cultura científica y sanitaria. ¿La comunicación científica y médica supone un tratamiento ético diferente con respecto a otras informaciones? ¿Son los medios de comunicación los principales responsables de los problemas derivados de la falta de ética o el mal tratamiento de la información científica y médica? ¿Cuál es la responsabilidad de los otros actores implicados en la comunicación de estos temas?
En esta conferencia, el Director del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Vladimir de Semir abordará estas cuestiones y discutirá con el público cuáles son los principales desafíos éticos en la comunicación de la ciencia y la medicina a la sociedad. La participación en esta actividad es libre y gratuita, con vacantes limitadas. Para pre acreditarse hay que enviar un mail a info@comunicaciencias.com.ar consignando nombre y apellido, ocupación, e-mail, teléfono.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…