Esta afirmación la realizó el Coordinador del Centro de Altos Estudios de la Ciencias del Tránsito (CAECiT), Ing. Nelson Bustos, en un reportaje del programa radial on line «Buenos Aires Tecnológica” de la FRBA de la UTN.
Conducir con sueño causa los mismos efectos que manejar alcoholizado: se retardan los reflejos, las reacciones, se perciben las cosas mas tarde, no se puede desarrollar una buena reacción. Es más peligroso porque el alcoholizado que conduce ha bebido pero para tener sueño no hay que hacer nada, solo existir.
Cuando uno menos lo espera, cerro los ojos un segundo y a 80 km/h son 22 metros y puede pasar cualquier cosa en ese lapso.
Con respecto del proyecto de ley de seguridad vial, el ing. Bustos manifestó: “se generan dudas sobre como hará la agencia central para controlar y administrar toda la información que se genere?
Así mismo valora como positivo, muchos aspectos desde el punto de vista federal, lo cual es un cambio profundo y rotundo. “Disponer de una base única permitirá tener un registro único de conducir, lo cual es una avance superlativo ya que actualmente cada individuo puede disponer de varios registros en jurisdicciones diferentes, con el solo cambio de domicilio. Esto implica que nunca sean detectados”.
Por otra parte el Ing. Bustos plantea “Seria muy positivo que el proyecto de ley incorpore la reeducación de los chóferes reincidentes. Actualmente no esta claro quienes serán los encargados de capacitarlos, luego de que hayan perdido su registro por medio de puntaje. Las universidades públicas que hayan demostrado experiencia y pertinencia en el tema deberían ser los mejores canales de capacitación para este tipo de casos ”.
Actualmente, el CAECiT dicta un curso para inspectores de tránsito en diferentes municipios del país y también dispone de un curso anual de Analista de Seguridad Vial, con un enfoque multidisciplinario.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…