Concurso para escribir sobre VIH y ganar un viaje a EE.UU.

Aids Healthcare Foundation (AHF), ONUSIDA y la Red Argentina de Periodistas Científicos llaman al gremio periodístico en Argentina para participar en la Primera Edición del  Premio al periodismo de investigación en VIH de Latinoamérica y el Caribe en la categoría de prensa escrita impresa o en línea.

Dado que el mundo tiene un compromiso para acabar con el Sida en el 2030, nos proponemos reconocer a reporteros y reporteras con la misión de hacer investigación de fondo en asuntos que pueden pasar de largo en la prensa pero que cuestan vidas: Prevención de nuevas infecciones por VIH. Acciones y servicios que permitan conocer a las personas su estado frente al VIH y atenderlo (pruebas, calidad en el servicio, etc…). Acceso a tratamiento de VIH de calidad y Estigma frente al VIH y/o barreras culturales en las pruebas y el cuidado.

Por ese motivo se invita a periodistas de Argentina a enviar sus reportajes o una serie periodística sobre los temas arriba mencionados que se hayan publicado entre el primero de enero y el 31 de diciembre del 2016. La convocatoria queda abierta del 30 de septiembre del 2016 al 10 de enero del 2017. El nombre del jurado se dará a conocer el 31 de octubre.

Los trabajos se recibirán a través del correo general de AHF en el país: ahfargentina@aidshealth.org

Deberán ser recibidos a más tardar el 10 de enero a las 23 horas, tiempo de Los Angeles (-8 UTC). Ningún trabajo se aceptará después de esa hora.

Entre los criterios de publicación figuran: que se hayan publicado entre el 1ero de enero y el 31 de diciembre de 2016. Que hayan sido impresos en diarios o revistas de Argentina, o publicados en medios noticiosos online. En esta edición no participan trabajos en redes sociales, incluyendo blogs.

También que incluyan una carta de apoyo del medio, un CV del reportero/a y una carta en la que explica por qué produjo ese trabajo, y que los trabajos muestren investigación acuciosa en los temas propuestos. Usan los más altos estándares periodísticos, pasión por la investigación y la inclusión de voces diversas; muestran dedicación, ética y profesionalismo.

Asimismo, los trabajos protegen el nombre y las imágenes de las personas. Quienes acepten que su nombre o imagen se publiquen, dan autorización por escrito. Pedimos que el contenido y lenguaje no estigmaticen o victimicen a personas o grupos con VIH. (Invitamos a consultar el manual preparado por AHF Perú). El trabajo publicado se envía en versión original. Es útil anexar la version en word.

El jurado:

La presentación y deliberación del jurado se hará en el ámbito nacional, excepto en el Caribe, donde se hará regionalmente. En cada país participante, el jurado estará integrado por cinco periodistas y especialistas en VIH, representantes de diferentes sectores involucrados en la respuesta al sida tanto a nivel nacional como regional. Sus decisiones estarán basadas en los criterios arriba mencionados y juicio experto.

Cabe destacar que el jurado no conocerá la pertenencia o no de los concursantes a la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC), de modo tal de garantizar la transparencia e imparcialidad en la asignación de los premios.

El premio:

La persona ganadora en Argentina participará con colegas ganadores en otros países en el Taller internacional: Periodismo para un mundo sin SIDA que tendrá lugar en Fort Lauderdale, Florida, del 17 al 19 de marzo, 2017, durante el Florida Aids Walk and Music Festival. AHF pagará el vuelo redondo desde el país de residencia, así como alimentos y alojamiento durante el viaje.

Asimismo, las personas que realicen los 5 mejores trabajos, serán invitadas a un Taller sobre buenas prácticas en vih que tendrá lugar en un lugar de nuestro país a definir, con una duración de 2 días. AHF cubrirá los traslados, así como alimentos y alojamiento durante el desarrollo del Taller. Cada participante recibirá un certificado de reconocimiento.

Ceremonia de premiación:

La decisión final se anunciará el 13 de febrero, Día Internacional del Condón. Las y los ganadores serán notificados previamente.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Aids Healthcare Foundation (AHF) ONUsida Red Argentina de Periodistas Científicos

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace