Concluyó el Encuentro de la Eco-industria

«Para nosotros este encuentro resultó sumamente positivo, donde pudimos ver plasmado nuestro objetivo principal, que es potenciar y mostrar los aspectos ambientales positivos y focalizarnos en esos puntos para que crezcan”, destacó Rossana Bril, Presidente de la Fundación Planeta Tierra Universo. Y a su vez agregó: “La feria ha sido maravillosa, y estamos trabajando en el segundo encuentro para el año 2012 que será temático: cambio climático en el pre-Río ECO + 20. El objetivo en este segundo encuentro será que cada entidad participante exhiba desde su más pequeño aporte hasta el más grande para contribuir a la lucha contra el cambio climático”.

 

Este primer Encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural Recoleta los días 4, 5, 6 y 7 de mayo, y mayormente se desarrolló en un ámbito cultural donde el arte acompañó con su comunicación y estética.

 

Dicho evento contó asimismo con una completísima agenda académica en la que disertaron más de 100 expertos del sector público y privado, en talleres y conferencias simultáneas donde se trataron temas de lo más variados, tales como: “Residuos industriales y urbanos”, “Eficiencia energética”, “Consumo responsable”, “industria forestal sustentable”, “Comercio justo”, “comunicación verde y eco-marketing” y “Municipios sustentables”.  La agenda fue organizada por el Foro DEAm, grupo de trabajo de la entidad organizadora enfocado en la investigación para el desarrollo limpio, en cooperación con el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

 

El sábado 7 fue el día de la familia  y se desarrollaron actividades para los niños, con el fin de que toda la sociedad conozca lo que ya se está haciendo y todas las cosas que se podrían hacer al respecto.

 

Encuentros de la Eco-Industria: se trata de un evento anual de carácter cultural, científico y empresarial sin precedentes en materia de propuestas concretas y realizables para el logro de una sociedad sustentable, con el foco puesto en un desarrollo económico de la mano con la protección ambiental.

En cuanto a la muestra empresarial se destacó la participación de Toyota, Tabacal Agroindustria, Celulosa Argentina, Ternium, Banco Galicia, Clarín, Bunge Emissions Group, Benito Roggio Ambiental, Andreani, Allianz, Abo Wind, Tetra Pak y Vestas.

 

 

Para mayor información se recomienda visitar nuestra página web:

www.ecoindustria.org.ar

 

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace