Los expertos que disertaron –entre ellos Mario Blejer, Diana Mondino, Daniel Artana, Miguel Kiguel, Jonatan Viale, Claudio Zuchovicki, y Tomás Bulat, moderados por Darío Epstein –, coincidieronen que el presente de la Argentina no es bueno y analizaron el futuro.
Más de 500 empresarios y representantes del sector económico y financiero asistieron en el día de ayer a exposiciones y análisis sobre la situación económica del país y el contexto internacional: “Se avecinan seis meses complicados, con conflictividad social y mayor malestar previo al recambio de fines del 2015”, concordaron. Pero, a su vez, señalaron que pese a la desaceleración de la economía mundial, la baja de los precios a futuro de los granos, principalmente de la soja y el maíz, y la perspectiva de suba de las tasas de interés, el escenario externo se mantiene favorable para Argentina. Por el contrario, en el orden interno hubo coincidencia en advertir por una situación macro y microeconómica compleja, con deterioro adicional en el corto plazo, pero tendencia a la recuperación para fines del próximo año.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…