La Jornada sobre Vinaza organizada por la SIDETEC comenzó con la presentación del titular de esa dependencia, Javier Noguera, quien agradeció la presencia tanto de los especialistas que protagonizarán el evento, como de los interesados, que desbordaron la capacidad del primr piso del inmueble, ubicado frente a la plaza Independencia. A esto le siguió una exposición del secretario de Medioambiente de Tucumán, Alfredo Montalván, quien expuso con claridad las cifras de generación de vinaza y cachaza que derivan de la producción azucarera. El funcinario puso el acento en que, mientras el dilema generado por el segundo residuo está resuelto, mediante el plan denominado “Cachaza Cero”, la generación de vinaza sigue siendo un problema muy grande, ya que la cantidad del contaminante crece en forma proporcional a la destilación de alcohol.
Según mostró Montalván, Se producen por día 12 mil metros cúbicos de vinaza y 4 mil toneladas de cachaza. Se consumen por día 845 mil litro de agua. “Hoy se necesitarían 12 mil hectáreas para eliminar la vinaza mediante la disposición en el suelo, por lo que la búsqueda de alternativas como las que se propon drán en este encuentro resulta vital, enfatizó.
Luego fue el turno de Rodolfo Taraubella, empresario responsable de la llegada a la Argentina de la tecnología denominada Oxidación Electroquímica, quien comenzó su exposición agradeciendo con humor el gesto de quienes le hicieron el obsequio de la vinaza para su tratamiento. El especialista explicó que el proceso permitiría convertir el contaminante en agua casi potable y en un barro residual que, por su elevado contenido de potasio, puede ser vendido como fertilizante.
El profesonal contó con el apoyo de Niels Doering, especialista alemán titular de la patente que respalda la tecnología, que el profesionaleuropeo explicó en detalle, respondiendo las consultas de los asistentes que colmaron el salón del Jockey. Luego de profundizar sobre los conceptos antes expustos, el disertante, traducido del inglés por Taraubella, mostró ejemplos de plantas ya instaladas en otras partes del mundo, donde la tecnología presentada se aplica con éxito en procesos similares.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…