Tanto amdia como la PDP, autoridad de aplicación de la Ley, entienden que la comprensión de las normas de parte de los anunciantes y sus proveedores de teleservicios será esencial para el buen funcionamiento del sistema, a través del cual las personas pueden inscribir sus números de teléfono en el Registro y, de esta manera, impedir que se contacten por esa vía quiénes vendan productos y servicios.
El encuentro será conducido por Juan Pablo Tricarico y Patricio de Lera, autoridades de amdia y el principal orador será el Pablo Segura, de la Dirección Nacional de PDP.
El taller tiene el objetivo de informar sobre la Ley 26.951, su próxima reglamentación y para ayudar a entender cómo cumplir con sus disposiciones. El régimen alcanza a las llamadas persona a persona, audiomensajes, SMS, WhatsApp, Skype a teléfonos y otras, mediante telefonía básica, telefonía móvil, servicios de radiocomunicaciones móvil celular, voz IP, así como cualquier otro tipo de servicio similar que la tecnología permita brindar en el futuro.
Cómo prepararse para el Registro Nacional “No llame”.
Fecha: Jueves 20 de noviembre.
Horario: 9.00 a 13 horas.
Lugar: Universidad de San Andrés, 25 de mayo 586, CABA.
Informes e inscripción: 0810-362-3620 o nollame@amdia.org.ar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…