Cómo cuidar el corazón en las fiestas 2009

En su mayoría este aumento se debe a tres factores asociados:

Postergación: La gente consulta más tarde o al otro día para no arruinar la reunión

Excesos: en una comida navideña se pueden llegar a ingerir 9000 calorias

Emociones: La llegada de fin de año es percibida por la mayor parte de las personas como un cierre de ciclo y una profunda evaluación de las metas alcanzadas y de aquellas que no se lograron. Muchos están solos o recuerdan con dolor los seres queridos que ya no están.

Los procesos biológicos que desencadenan estos eventos incluyen la desregulación del sistema nervioso autónomo, la activación neuroendocrina de mecanismos inflamatorios y de coagulación que se asocian a la ruptura de placa, que promueven el ataque cardiaco.

Esto puede agravarse porque la gente suele minimizar los síntomas o postergar la consulta ya sea para no preocupar a los otros familiares o por la percepción de tener dificultad de obtener atención medica.

“Es recomendable prestar atención al cuerpo y sus síntomas en caso de una descompensación durante las fiestas y no dejar pasar las horas para realizar una consulta. La prevención y el actuar a tiempo es la clave”, recomienda el Dr. Alberto Alves de Lima, Director de docencia del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.

Por estos motivos el ICBA recomienda en estas fiestas:

• Planificar todas las ingestas y comidas (improvisar no ayuda).
• Beber abundante agua, entre 2,5 y 3 litros por día.
• Mantener la actividad física habitual o incorporar caminatas diarias.
• Moderar la ingesta de alcohol: no más de 2 copas para el hombre y 1 copa para las mujeres por día.
• Utilizar gaseosas dietéticas o jugos sin azúcar.
• Mantener una alimentación muy cuidada durante todo el día previo y posterior al evento, rica en vegetales crudos y frutas frescas.
• No ayunar.
• Si el plato principal es de carnes, elegir las magras y acompañarlas de vegetales.
• Para aderezar las ensaladas evitar mayonesas u otras salsas, preferir aceite de oliva y medir la cantidad (1 cucharada sopera).
• Propongamos, en caso de ser invitados, llevar una gran ensalada de vegetales crudos con predominancia de vegetales verdes y, de postre, ensalada de frutas naturales de estación sin agregado de azúcar.
• En lo posible, no consumir pan.
• Atención con las mesas de brindis. Las calorías pueden triplicarse fácilmente.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

2 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

2 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

2 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

2 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

2 semanas hace