Columnas

Cómo construir resiliencia más allá de la crisis

Por José Luis Valdellora, Presidente Schneider Electric Argentina

Es difícil creer que en solo seis meses la pandemia de COVID-19 haya provocado una pérdida significativa de vidas, industrias devastadas y el colapso de una economía global relativamente estable y próspera. Han quedado muy expuestas vulnerabilidades críticas y, a medida que el mundo comienza a volver a un cierto nivel de normalidad, las empresas se encuentran en un punto de inflexión. ¿Cómo pueden usar lo aprendido de esta pandemia para determinar el camino a seguir?

Los confinamientos impuestos en todo el mundo durante la pandemia atrasó el Día de Sobregiro de la Tierra al 22 de agosto este año (tres semanas más tarde que en 2019). Sin embargo, según los cálculos realizados por nuestro socio Global Footprint Network, aún estamos excediendo los recursos del planeta. El Día de Sobregiro de la Tierra marca el día en que la humanidad habrá usado todos los recursos ecológicos que el planeta puede renovar durante todo el año, incluida la capacidad de absorber las emisiones de carbono liberadas por la quema de combustibles fósiles. En Argentina debemos colaborar fuertemente a reducir las concentraciones de gases de efecto de invernadero y reemplazar la forma de producir energía: sustituir la energía térmica de carbón por energías renovables cada vez más accesibles y logrando así, reducir las emisiones de Dióxido de Carbono. Además es importante lograr la eficiencia energética logrando que la energía que utilizamos nos rinda al máximo economizando su uso. Otro tema clave es profundizar sobre la Economía Circular y la forma de minimizar los residuos.

Sin ninguna duda, la recuperación debe ser resiliente. Entre las preguntas clave que deben formularse las organizaciones se incluyen: ¿Cómo podemos reinventarnos para mantener nuestra relevancia en un mundo cada vez más marcado por el cambio climático y las limitaciones de los recursos? ¿Cómo podemos crecer de manera sostenible? ¿Cuál es el modelo de negocios adecuado para tener éxito a largo plazo?

Para que estas conversaciones se conviertan en acciones, Schneider Electric y Global Footprint Network aunaron esfuerzos para lanzar un libro electrónico: «Estrategias para la Prosperidad de un planeta», un marco diseñado para definir estrategias para lograr el éxito duradero sin exceder las limitaciones de los recursos del planeta.

Ahora mismo, sabemos que el mundo puede cambiar de enfoque rápidamente para responder a una crisis. Podemos aprovechar la misma urgencia que nos ayudó a salir de la pandemia y aplicarla a otros desafíos como el cambio climático. A continuación, se incluyen algunas posibilidades:

Las empresas deben evaluar sus deficiencias y abordarlas para protegerse contra futuras disrupciones. Esto va mucho más allá de la seguridad de las operaciones y la protección de los establecimientos; se trata de un cambio sustancial de estrategia que prevea la vulnerabilidad y la imprevisibilidad.

Ignorar estas vulnerabilidades podría salirnos caro.

Algunos ejemplos:

  • Para la primera semana de abril de 2020, más de la mitad de la población mundial (3900 millones de personas) se encontraba bajo algún tipo de confinamiento.
  • En los Estados Unidos, el precio de un barril de petróleo fue negativo por primera vez en la historia.
  • Los mercados de aviación se vieron afectados por una disminución del 70% de pasajeros a nivel mundial. Se espera que el transporte aéreo de pasajeros pierda aproximadamente USD $ 314 000 millones este año.
  • Descarbonización en profundidad

La «pausa» generada por la pandemia ha permitido a las empresas buscar y adoptar de manera radical soluciones para superar las crisis globales, centrándose especialmente en la emergencia climática. Existen muchas iniciativas que ya se encuentran en curso con este propósito:

  • 155 empresas (con una capitalización de mercado combinada superior a USD 2,4 billones, que representa a más de 5 millones de empleados) firmaron una declaración de la Iniciativa de objetivos basados en la ciencia que insta a los gobiernos a sumarse a sus esfuerzos de recuperación y ayuda económica de la pandemia de COVID-19 con los últimos avances científicos en materia climática.
  • Crecimiento con innovación y digitalización

La innovación, la digitalización y tener un propósito han demostrado ser más imprescindibles que nunca en momentos de incertidumbre. Las empresas comprometidas con sus empleados, clientes y comunidades que han buscado soluciones creativas en medio de la crisis y han convertido el desafío en una oportunidad superan a sus pares.

Algunos ejemplos extraordinarios:

  • 65 por ciento de los empleados británicos trabajaron en forma remota durante el confinamiento. Casi la mitad (47 por ciento) nunca había trabajado en forma remota antes de la crisis de COVID-19, y 77 por ciento siente que se ha manejado bien con el trabajo remoto.
  • Se prevé que entre 25 y 30 por ciento de la fuerza laboral global trabajará desde su casa varios días por semana para fines de 2021. Además, muchas otras prácticas comerciales como los viajes de negocios no volverán a los niveles previos al COVID-19.
  • Cómo eliminar las brechas

Todavía existen brechas en nuestro ingenio y han quedado al descubierto. No todas las personas o empresas cuentan con las herramientas digitales necesarias para tener éxito. Nuestra economía sigue dependiendo fundamentalmente del modelo «tomar, hacer y desechar» para el crecimiento.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Schneider Electric We Move

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace