Por José Luis Valdellora, Presidente Schneider Electric Argentina
Es difícil creer que en solo seis meses la pandemia de COVID-19 haya provocado una pérdida significativa de vidas, industrias devastadas y el colapso de una economía global relativamente estable y próspera. Han quedado muy expuestas vulnerabilidades críticas y, a medida que el mundo comienza a volver a un cierto nivel de normalidad, las empresas se encuentran en un punto de inflexión. ¿Cómo pueden usar lo aprendido de esta pandemia para determinar el camino a seguir?
Los confinamientos impuestos en todo el mundo durante la pandemia atrasó el Día de Sobregiro de la Tierra al 22 de agosto este año (tres semanas más tarde que en 2019). Sin embargo, según los cálculos realizados por nuestro socio Global Footprint Network, aún estamos excediendo los recursos del planeta. El Día de Sobregiro de la Tierra marca el día en que la humanidad habrá usado todos los recursos ecológicos que el planeta puede renovar durante todo el año, incluida la capacidad de absorber las emisiones de carbono liberadas por la quema de combustibles fósiles. En Argentina debemos colaborar fuertemente a reducir las concentraciones de gases de efecto de invernadero y reemplazar la forma de producir energía: sustituir la energía térmica de carbón por energías renovables cada vez más accesibles y logrando así, reducir las emisiones de Dióxido de Carbono. Además es importante lograr la eficiencia energética logrando que la energía que utilizamos nos rinda al máximo economizando su uso. Otro tema clave es profundizar sobre la Economía Circular y la forma de minimizar los residuos.
Sin ninguna duda, la recuperación debe ser resiliente. Entre las preguntas clave que deben formularse las organizaciones se incluyen: ¿Cómo podemos reinventarnos para mantener nuestra relevancia en un mundo cada vez más marcado por el cambio climático y las limitaciones de los recursos? ¿Cómo podemos crecer de manera sostenible? ¿Cuál es el modelo de negocios adecuado para tener éxito a largo plazo?
Para que estas conversaciones se conviertan en acciones, Schneider Electric y Global Footprint Network aunaron esfuerzos para lanzar un libro electrónico: «Estrategias para la Prosperidad de un planeta», un marco diseñado para definir estrategias para lograr el éxito duradero sin exceder las limitaciones de los recursos del planeta.
Ahora mismo, sabemos que el mundo puede cambiar de enfoque rápidamente para responder a una crisis. Podemos aprovechar la misma urgencia que nos ayudó a salir de la pandemia y aplicarla a otros desafíos como el cambio climático. A continuación, se incluyen algunas posibilidades:
Las empresas deben evaluar sus deficiencias y abordarlas para protegerse contra futuras disrupciones. Esto va mucho más allá de la seguridad de las operaciones y la protección de los establecimientos; se trata de un cambio sustancial de estrategia que prevea la vulnerabilidad y la imprevisibilidad.
Ignorar estas vulnerabilidades podría salirnos caro.
Algunos ejemplos:
La «pausa» generada por la pandemia ha permitido a las empresas buscar y adoptar de manera radical soluciones para superar las crisis globales, centrándose especialmente en la emergencia climática. Existen muchas iniciativas que ya se encuentran en curso con este propósito:
La innovación, la digitalización y tener un propósito han demostrado ser más imprescindibles que nunca en momentos de incertidumbre. Las empresas comprometidas con sus empleados, clientes y comunidades que han buscado soluciones creativas en medio de la crisis y han convertido el desafío en una oportunidad superan a sus pares.
Algunos ejemplos extraordinarios:
Todavía existen brechas en nuestro ingenio y han quedado al descubierto. No todas las personas o empresas cuentan con las herramientas digitales necesarias para tener éxito. Nuestra economía sigue dependiendo fundamentalmente del modelo «tomar, hacer y desechar» para el crecimiento.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…